Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Situación de la plaga de la pulguilla de la patata y de las dificultades para la exportación al Reino Unido

           

Situación de la plaga de la pulguilla de la patata y de las dificultades para la exportación al Reino Unido

10/03/2016

La directora general de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura, Carmen Teodora Morales, participó el martes en la reunión informativa organizada por Coag-Ir en El Algar con productores del campo de Cartagena para explicar la situación de la plaga ‘Epitrix sp’, conocida como pulguilla de la patata, así como las exigencias que establece Reino Unido para la introducción de tubérculos procedentes de España.

Carmen Teodora Morales informó a los asistentes de la reunión que se mantuvo en el Ministerio de Agricultura sobre la exportación de patata y el personal técnico del Servicio de Sanidad Vegetal de la consejería de Agua explicó asimismo que este nuevo organismo nocivo se encuentra localizado en áreas de Galicia, Asturias y Andalucía, además de Portugal.

Las larvas de la pulguilla se alimentan en la superficie de los tubérculos ocasionado pequeñas galerías, mientras que los adultos, de apenas 2 milímetros de tamaño, se ubican en las hojas de la planta. En caso de aparición, la legislación establece como medida obligatoria el cepillado o lavado del tubérculo, lo que supone un coste adicional para los productores.

Reino Unido obliga al lavado de la patata en las zonas de producción en las que no está declarado este coleóptero, como es el caso de la Región de Murcia, y al cepillado para las áreas donde la plaga está presente.

Morales explicó que “esta situación es un caso atípico, dado que el Reino Unido ha establecido medidas que impiden la libre circulación de mercancías, vulnerando el derecho fitosanitario de la Unión Europea”. También manifestó que “el lavado de la patata extratemprana es inviable dado que se propicia la pudrición de las partidas y, en consecuencia, se deberán arbitrar otras medidas de control que aseguren que los envíos cumplen con los estándares de seguridad fitosanitaria”.

La directora General agregó que “la consejería está luchando por defender los intereses del sector y pondrá a disposición al personal del Servicio de Sanidad Vegetal para que se intensifiquen las prospecciones en parcelas, mercadillos, huertos familiares y establecimientos de procesado, para garantizar la no presencia de la plaga, incluso inspeccionando parcela a parcela aquellas que destinan su producción a Reino Unido”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo