Ayer se reunió en Madrid, el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios con el fin de preparar la posición que España llevará a la reunión del Consejo de Ministros de la UE del día 14 de marzo, en la que se debatirán posibles medidas comunitarias para los sectores en crisis.
Galicia apoya una subida de los precios y del volumen de intervención tanto de la leche en polvo como de la mantequilla, el fomento del consumo de los productos lácteos en el mercado interior de la UE y la identificación del origen de los mismos para garantizar que los consumidores tengan toda la información a la hora de elegir uno u otro.
Asturias pide el aumento del precio de intervención, el incremento del control sobre la cadena de precios, la ampliación de los volúmenes de almacenamiento privado y la búsqueda de nuevos mercados para vender leche. Además, ha planteado la introducción de una prima adicional para contener la producción mientras los precios sigan a la baja.
Castilla y León solicita la revisión de los precios de intervención, la aplicación de programas obligatorios y financiados de contención de la producción, en especial en aquellos estados que producen por encima de su consumo interno, el apoyo a la constitución de OP, así como facultar a las interprofesionales para que puedan autoregular la producción, fomentar el consumo y establecer acciones estructurales como la Plataforma para la Productividad y Competencia del sector lácteo de Castilla y León.
Andalucía pide aumentar el precio de retirada de la leche en polvo y la mantequilla y se opone a la reducción de la producción.
Aragón insiste en que se siga trabajando en la apertura del mercado ruso y en la búsqueda de alternativas de mercado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.