Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, miembros plenos del Mercosur, están muy próximos a alcanzar un acuerdo sobre la propuesta de acceso al mercado que presentarán a la UE para negociar el Acuerdo de Libre Comercio, así lo ha manifestado el presidente uruguayo, José Mújica. Está previsto, que en menos de dos meses, se pueda presentar formalmente el acuerdo.
Una de las cuestiones que Mercosur quiere poner en la mesa de negociación con la UE es la apertura del 87% de las posiciones arancelarias, a la que se ha podido llegar gracias a que Argentina ha flexibilizado su posición en sectores como el lácteo, el del trigo y de los automóviles. No se descarta que se pudiera llegar al 90%, fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil.
Entre los productos incluidos en la rebaja arancelaria están las carnes, frutas, hortalizas, vegetales, trigo, lácteos, vinos, autos y electrodomésticos, entre otros, según recoge el diario El Cronista.
Una vez cerrada por completo la oferta, será el momento del intercambio de las propuestas con Europa, que también deberá llegar al 90% e incluir al sector agropecuario, que históricamente ha sido motivo de freno en la negociación. Fue hace exactamente diez años la última vez que los bloques intercambiaron ofertas, pero luego las discusiones quedaron empantanadas, recordó el matutino.
Las negociaciones entre la UE y los países de Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) se reanudaron en mayo de 2010, durante la presidencia española, tras haberse interrumpido en 2004 por falta de acuerdo entre las partes. Las negociaciones se iniciaron por primera vez en 1995.
En una reunión celebrada en Bruselas el pasado 21 de marzo para evaluar el proceso, el Mercosur y la UE acordaron continuar con las negociaciones, aunque no establecieron una fecha para el intercambio de ofertas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.