En la zona norte, los remolacheros que riegan con agua de sondeos están rematando las siembras, mientras que los que riegan con agua de los canales van a sembrar de forma inminente, ya que todo indica a que la Confederación Hidrográfica del Duero va a comenzar los desembalses, con objeto de proteger los cultivos que andan ya muy cortos de agua como consecuencia de la sequía.
En estos momentos hay sembradas algo más de 10.000 ha, esperándose llegar a las 12.000 ha para el final de esta semana.
Gran parte del éxito de la campaña que acaba de concluir en la zona norte, en la que se ha alcanzado el rendimiento de 105 tn de remolacha tipo por ha, que ha sido record en España y en Europa, se ha debido a la implantación temprana de la remolacha, cuya fecha óptima de siembra es entre el 15 de febrero y el 15 de marzo. Por tanto, sería recomendable sembrar lo antes posible, en cuanto el agricultor confirme que su comunidad de regantes va a disponer de agua.
En la zona sur, donde hay sembradas 7.700 ha, el cultivo avanza sin novedad. Las remolachas sembradas en los secanos frescos, de momento no están teniendo problemas a pesar de la sequía, porque casi todos tienen algún riego de apoyo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.