Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / UPA Andalucía muestra su apoyo a la biotecnología en el sector agrario durante el Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana

           

UPA Andalucía muestra su apoyo a la biotecnología en el sector agrario durante el Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana

17/09/2010

UPA-Andalucía volverá hoy a reafirmar su postura a favor de la biotecnología, durante la celebración de las Comisiones de trabajo de Biodiversidad, Desarrollo Sostenible e Investigación, convocadas por la Secretaría del Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana.

El Secretario de Agricultura y Mercados de UPA-Andalucía, Francisco Javier Fernández, miembro a su vez del Consejo mencionado anteriormente y presente en todas las Comisiones de trabajo del Espacio Natural de Doñana, manifestará el apoyo de la Organización al uso de transgénicos, interviniendo en las Comisiones acompañado por el prestigioso científico José Ignacio Cubero, Catedrático de Genética y Mejora de Plantas de la Universidad de Córdoba; Académico de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; entre otros; y por José Luis Romero, Presidente de la Asociación Probío (Agricultores Probiotecnología) y agricultor profesional de siembra de maíz transgénico de Huesca.

UPA-Andalucía defiende la presencia de la biotecnología agrícola como una potente herramienta utilizada en 14 países, desarrollados y en vías de desarrollo y que es beneficiosa para la agricultura, ya que reduce el uso de pesticidas, mitiga el cambio climático por la reducción de combustibles y las emisiones de CO2. Es por ello que, desde UPA-Andalucía defendemos los derechos de los agricultores de poder elegir libremente el cultivo, ya sea biotecnológico, convencional o ecológico, en función de sus intereses empresariales, siempre que estén avalados por la EFSA (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria).

Ya durante 2009, 15 millones de agricultores de 25 países y un total de 135 millones de has adoptaron la biotecnología. Además, desde su aprobación en 1996 se han sembrado más de 1000 millones de has sin que hasta el momento haya habido ningún problema ni para la salud ni para el medio ambiente. Desde la implantación de la biotecnología agrícola se han eliminado352.000 toneladas de pesticidas. Además, solo en 2008 se eliminaron 4,4 millones de toneladas de CO2, por ahorro de combustible.

UPA-Andalucía lleva mucho tiempo defendiendo que se permita a los agricultores competir con el resto de productores mundiales en igualdad de condiciones, puesto que la UE permite la entrada de producciones transgénicas que proceden del resto del mundo. Por este motivo, UPA-Andalucía se sirve del artículo 199 (desarrollo tecnológico y biotecnológico) del Estatuto de Autonomía de Andalucía para defender su pronta implantación y toma la aprobación de Bruselas como un camino para la aplicación efectiva: Los poderes públicos de Andalucía fomentarán el desarrollo tecnológico y biotecnológico, así como la investigación y empleo de recursos autóctonos orientados a procurar la mayor autonomía en materia agroalimentaria. El control de estas actividades corresponderá, en el marco de lo establecido en el artículo 149.1.15. ª de la Constitución, a la Constitución a la Junta de Andalucía, de acuerdo con los principios de precaución, seguridad y calidad alimentaria.

Asimismo, desde la Organización reclamamos a las Autoridades competentes que promuevan y agilicen los proceso de aprobación de nuevos cultivos biotecnológicos, para que los agricultores españoles puedan contar con las mismas herramientas que están utilizando agricultores de otros países, y así poder ser competitivos dentro del marco de la agricultura sostenible y de la globalización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo