Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / La Comisión Europea destinará cerca de 6.400 millones de euros para I+D +i

           

La Comisión Europea destinará cerca de 6.400 millones de euros para I+D +i

21/07/2010

“La inversión en investigación e innovación es la única salida inteligente y duradera de la crisis y el camino hacia el crecimiento sostenible y equitativo socialmente. Esta financiación europea contribuirá a crear nuevos y mejores productos y servicios, a una Europa más competitiva y ecológica y a una mejor sociedad con una calidad de vida más alta”, declara Geoghegan-Quinn, Comisaria de Investigación, Innovación y Ciencia.

Los fondos se repartirán entre 16.000 participantes de institutos de investigación, universidades e industria, incluidas cerca de 3.000 PYME. Las subvenciones se concederán mediante “convocatorias de propuestas” y evaluaciones a lo largo de los catorce próximos meses.

“Esta financiación hará avanzar las fronteras de la ciencia, mejorará la competitividad europea y contribuirá a hacer frente a desafíos sociales como el cambio climático, la seguridad alimentaria y energética, la salud y el envejecimiento de la población”, señala un comunicado de la Comisión y añade que la partida «constituye un estímulo económico que se espera que cree más de 165.000 puestos de trabajo».

“Ofrecemos a los investigadores y a los innovadores 6.400 millones de euros para proyectos punteros centrados en los grandes desafíos económicos y sociales: cambio climático, seguridad alimentaria y energética, salud y envejecimiento de la población”, afirma la Comisaria.

Cifra récord de financiación

Se destinarán 1.200 millones de euros a impulsar la investigación sobre las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que contribuirán al cumplimiento del compromiso de la Comisión dentro de la Agenda Digital para Europa, que busca mantener el ritmo de aumento anual de la financiación de las TIC. Asimismo, el ámbito de la salud se lleva más de 600 millones de euros.

Más de 13.000 millones de euros se reservan a los mejores científicos más creativos seleccionados por el Consejo Europeo de Investigación. Además, se concederán becas a la movilidad de 7.000 investigadores altamente cualificados mediante las “acciones Marie Curie”, por un importe total de 772 millones de euros.

Por otro lado, se dará máxima prioridad a las pequeñas y medianas empresas (pyme), que representan el 99 % de todas las empresas europeas. En este sentido, estas empresas recibirán cerca de 800 millones de euros.

Además, cerca de 206 millones de euros se destinará a los ensayos clínicos dirigidos por investigadores para poder comercializar nuevos medicamentos de forma más rápida. En el campo de las nanotecnología se dará prioridad a la investigación que pueda brindar oportunidades de patentes y comercialización. Los proyectos de investigación en materia de medio ambiente recibirán unos 205 millones de euros.

“Unión por la innovación”

Las convocatorias de propuestas anunciadas contribuirán a la iniciativa europea denominada “Unión por la innovación”, que la Comisaria Geoghegan-Quinn pondrá en marcha en el otoño de 2010.

Esta iniciativa persigue impulsar la cadena de innovación en su conjunto, desde “la investigación al comercio al por menor”, conjugando una investigación científica de categoría mundial con una economía de la innovación. Eliminará las barreras que obstaculizan un mercado único de la innovación y que impiden que Europa compita como debería con los EE UU y otros países.

Esta iniciativa también introducirá “asociaciones europeas para la innovación”, que reunirán a los principales interesados en los ámbitos fundamentales y que tendrán por objeto que se alcance un justo equilibrio entre la colaboración y la competencia. Fuente: SINC

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo