Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / La Asociación Europea AGRINATURA recuerda a España la importancia de acabar con el hambre y la pobreza mundial

           

La Asociación Europea AGRINATURA recuerda a España la importancia de acabar con el hambre y la pobreza mundial

19/01/2010

Ayer tuvo lugar la presentación de la Asociación AGRINATURA en España, en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid, con el objetivo de tomar un primer contacto con los representantes de las Escuelas de Ingeniería y Ciencia Agronómica de toda España.

AGRINATURA constituye la mayor y más relevante voz institucional europea en cuanto a investigación en agricultura y educación para el desarrollo: una coalición formada por 36 universidades y diversos organismos de investigación procedentes de más de 19 países europeos. La meta fundamental de AGRINATURA es hacer frente al primero de los Objetivos de Desarrollo del Milenio: “Erradicar la pobreza extrema y el hambre”. Para ello, plantea adoptar políticas proactivas en cuanto a investigación en agricultura, creación de alianzas entre todos actores implicados en la lucha por el desarrollo agrícola, establecimiento de redes de trabajo entre instituciones, organizaciones e individuos, etc.

Según palabras de Jesús Vázquez, Director de la Escuela de Agrónomos de la UPM: “Este encuentro sirve también para reforzar la importancia de la investigación y la ingeniería agronómica en orden a garantizar la seguridad alimentaria, la preservación del medio ambiente y el fortalecimiento de las estrategias de desarrollo a nivel mundial”.

En el año 2000, ciento noventa y dos países miembros de las Naciones Unidas acordaron lograr para el año 2015 los llamados “Objetivos de Desarrollo del Milenio”. El más relevante, y al que fue asignado el primer puesto, es el objetivo que versa sobre la erradicación del hambre y la pobreza.

Este objetivo, que es el que da sentido a AGRINATURA, cobra ahora fuerza en España a través de los representantes de las Escuelas de Ingenieros Agrónomos nacionales. Esto se debe a que esta titulación es la que ostentan hoy día los profesionales encargados, entre otras muchas facetas, del diseño y puesta en práctica de metodologías y sistemas capaces de lograr un aumento en la producción agrícola para contribuir a paliar el hambre, con un bajo coste económico e impacto medioambiental. Por ello, y dada la importancia y la implicación a nivel mundial, el Ingeniero Agrónomo se presenta hoy como uno de los perfiles profesionales más valorados por empresas e instituciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo