Los cultivos modificados genéticamente (MG) pueden tener un importante papel en la reducción del impacto negativo de la agricultura en el medioambiente y en la alimentación de una población mundial cada vez más numerosa, en unas condiciones de clima adversoas. Estas son las principales conclusiones de un informe publicado por EuropaBio, la Asociación Europea de Bioindustrias.
No obstante, para que su papel sea efectivo, los cultivos MG tienen que ser cada vez más implantados en todo el mundo. Sin embargo, en la UE muchos de los legisladores siguen ignorándolos, como lo demuestra que reiteradamente nunca aparezcan en el programa Semana Verde de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea.
Las ventajas de la biotecnología han consiguiendo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, favorecer la adaptación de la plantas al cambio climático y aumentar los rendimientos de producción usando menos recursos
En los pasados 10 años, millones de agricultores de todo el mundo han optado por cultivar plantas MG en 125 millones ha.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.