La Fundación Alemana de Investigación (DFG) junto con la Sociedad Agraria Alemana (DLG) ha publicado un memorandum conjunto en el que piden la creación de un marco legal más fiable para la investigación de la ingeniería genética verde. Esta tiene un enorme potencial para poder proporcionar a la humanidad con suficientes alimentos saludables, energías respetuosas con el medioambiente y superar el cambio climático.
Los científicos consideran que los programas de investigación están siendo seriamente afectados por decisiones políticas desencaminadas, tales como la actual prohibición de cultivar maíz modificado genéticamente (MG) en Alemania y la destrucción ilegal de los campos de ensayos de OMG. Demandan que la libertad de investigación no debería ser la víctima de decisiones políticas electoralistas. La Premio Nobel Christiane Nüsslein-Volhard, considera que la reciente prohibición alemana en relación con el maíz MG es “un mensaje aterrador”.
El creciente aumento de la población mundial hace cada vez más necesario un incremento de la productividad en los cultivos y Europa y Alemania tienen que tener una responsabilidad especial en este sentido, según señala el memorandum.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.