En un comunicado, la Agencia Francesa de Seguridad de los Alimentos (AFSSA) ha puesto en tela de juicio la validez del estudio de Austria en el que este país se basa para justificar la prohibición nacional del maíz IMG MON810, en base a hipotéticos efectos nocivos para la salud del maíz MON810 basándose en un experimento con roedores.
Según la AFSSA, este estudio, que fue encargado en noviembre de 2008 por el Gobierno Austriaco, “presenta importantes debilidades tanto a nivel del marco experimental, como al de la interpretación de los resultados, basados además en cálculos erróneos”.
La AFSSA manifiesta haber realizado un examen riguroso de este estudio, ya que no había sido hasta ahora objeto de una evaluación por parte de un comité de lectura de una revista científica, y concluye que este estudio no pone en tela de juicio sus conclusiones sobre el maíz MON810 en el sentido de que es tan seguro como pueda serlo cualquier otro tipo de maíz, sin presentar ningún riesgo adicional.
En base a los conclusiones de este estudio, que la autoridad científica francesa considera erróneas, Austria mantiene un veto al MON810, que hace unas semanas los Estados Miembros rehusaron forzar a levantar, en una votación política. Otros países que mantienen el veto al MON810 con o sin justificaciones de estudios de este tipo son Hungría, Grecia, Francia y Luxemburgo
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.