Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / PSOE: El Congreso de los Diputados rechaza que españa sea un territorio libre de transgénicos

           

PSOE: El Congreso de los Diputados rechaza que españa sea un territorio libre de transgénicos

27/11/2008

La Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso ha rechazado una iniciativa de ERC-IU-ICV que defendía la declaración de España como territorio libre de transgénicos. Alejandro Alonso, portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Socialista, ha defendido una enmienda en la que señala que “el uso de material biotecnológico en diferentes ámbitos de la actividad en que esta incorporación se produce, tanto sanitario como agroalimentario o cualquier otro, considerando que esta incorporación, lejos de suponer per se un elemento de una preocupación, es una apuesta por incorporar proactivamente los últimos avances del conocimiento y la investigación científica a la vida diaria”.

La posición del PSOE, que se ha expresado por medio de una enmienda al texto de ERC-IU-ICV, expresa que, con carácter general, “la biotecnología es un instrumento útil al servicio de la calidad de vida, al avance social, el aumento de la capacidad para atender las necesidades de la población y, en general, el progreso de la sociedad”.

Esta declaración de intenciones viene apostillada por la premisa “de la máxima seguridad ambiental y colectiva, e incorporando en esta utilización, en todos los casos, los necesarios instrumentos de seguimiento, evaluación y contraste”. Apuesta por el rigor en las autorizaciones y en la evaluación previa en la toma de decisiones sobre su uso, así como el la revisión y en el seguimiento continuado por parte de las instituciones.

Durante su intervención en la comisión, Alejandro Alonso, además de apostar por el control, también ha reivindicado que se eviten las interpretaciones sesgadas o parciales sobre el uso de las mismas. Por último, ha reivindicado “la máxima transparencia, difusión y explicaciones de las condiciones de uso de eventos derivados de la biotecnología. Y defender el derecho a usar, conocer y explicar estos materiales en un contexto de conocimiento, responsabilidad y libertad”.

Madrid, 26 de noviembre de 2008

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo