Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / CCAE insta a la Comisión Europea a conseguir un acuerdo agrícola equilibrado

           

CCAE insta a la Comisión Europea a conseguir un acuerdo agrícola equilibrado

28/07/2008

El objetivo de esta reunión es desbloquear las discusiones y cerrar las modalidades de negociación que servirán de base para un posible acuerdo final. Treinta países que representan las diferentes posiciones están intentando llegar a un acuerdo en las denominadas modalidades de negociación en las diferentes áreas: agricultura, industria y servicios.

CCAE insiste a la Comisión Europea para que no cruce las líneas rojas establecidas por el mandato del Consejo de la UE del 2005 en materia agrícola. José Joaquín Pérez de Obanos, presidente de CCAE ha señalado que “la Comisión Europea debe conseguir un acuerdo equilibrado sin sacrificar la agricultura y que la ministra, Elena Espinosa, presente en las negociaciones, debe asegurar la defensa de la agricultura y sector agroalimentario español”.

Las cooperativas comparten la declaración publicada estos días por representantes de agricultores de todo el mundo que temen que una apertura del comercio indiscriminada en agricultura vaya en sentido contrario a los objetivos de esta Ronda, denominada del Desarrollo, perjudicando a los países más pobres y pequeños agricultores y beneficiando a los grandes países exportadores, sin que se asegure un abastecimiento mundial de productos alimentarios y se fomente la especulación internacional, beneficiando únicamente a los grandes operadores internacionales.

“Todos estamos a favor de un comercio más libre y justo que permita un desarrollo de todos los países, pero esta bandera no puede ser enarbolada por aquellos que apuestan por una liberalización total de los mercados agrícolas que pondría en peligro la agricultura en muchos rincones del mundo sin tener en cuenta un principio fundamental, asegurar el abastecimiento de productos alimenticios”, ha señalado Pérez de Obanos.

CCAE considera que para el progreso de la agroalimentación es necesario fomentar el libre comercio con unas reglas que pongan coto a la especulación que atenta a la viabilidad económica de muchas explotaciones agrarias, provocando abandonos de la actividad y éxodo rural.

A las cooperativas les preocupa que las cuestiones no comerciales (Indicaciones geográficas, cuestiones medioambientales, seguridad alimentaria, bienestar animal, etc.), de vital importancia ante la situación mundial y estratégicas para la producción de la UE, ni siquiera estén sobre la mesa.

De lograrse un acuerdo esta semana, se abrirá un período de trabajos técnicos que durarán unos 6 meses, con el objetivo de lograr un texto definitivo antes de final de este año. Si no es así, es muy posible que las negociaciones se retrasen al menos unos dos años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las IG europeas ganan protección en acuerdos con Mercosur y México 09/09/2025
  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo