Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / El laboratorio de análisis de suelos del IMIDRA. Infraestructura y técnicas utilizadas

           

El laboratorio de análisis de suelos del IMIDRA. Infraestructura y técnicas utilizadas

24/07/2008

Pagina nueva 1


Si bien en
el IMIDRA el estudio de diferentes técnicas y proyectos sobre suelos es ya
clásico y se remonta a períodos anteriores a la propia existencia del Instituto,
el Laboratorio de Análisis de Suelos propiamente dicho, como servicio al sector
agrario de Madrid y apoyo a los proyectos de investigación del IMIDRA data de
2.006, que es cuando se instala en dos laboratorios de la Finca El Encín un
equipamiento científico moderno y homologado para la realización de técnicas
analíticas oficiales. Además, se procede a la formación y su consiguiente
adscripción de personal especializado, que en su mayor parte estaba dedicado
hasta ese momento a otras actividades. Para llevar a cabo esta formación
contamos con el Laboratorio de Desarrollo Rural del IMIDRA, que se dedica a la
ejecución de proyectos de investigación sobre el mismo tema y con las mismas
técnicas y una serie de visitas y estancias cortas en laboratorios nacionales de
prestigio.



 



La creación
y puesta en marcha en un tiempo record, fue activada por la necesidad de esta
analítica necesaria para llevar a cabo, entre otras razones, las medidas
agroambientales en vigor en el territorio UE. La Administración de la Comunidad
de Madrid no disponía de laboratorios para llevar a cabo este servicio y su
demanda por parte del sector agrario era una vieja demanda.



 



Desde su
creación, el Laboratorio de suelos del IMIDRA, ha tenido un gran crecimiento,
tanto a nivel de análisis internos (proyectos de investigación), como externos (
Instituciones, Consejos Reguladores de D.O, cooperativas, agricultores etc. )



 



 



AÑO 2.006



–         

1.207
muestras con 4.786 determinaciones.



 



AÑO 2.007



–         

770 muestras
con 8.557 determinaciones



 



Durante
2.008, se han puesto a punto técnicas analíticas nuevas, entre las que destacan
por su complejidad y buena acogida la de “análisis foliares “, que es muy
demandada por su rapidez de diagnóstico de carencias y la facilidad de recogida
de muestras.



 



Tienen un
gran interés, por lo que concierne a temas medioambientales , las técnicas de
análisis de metales pesados, que se realizan utilizando instrumentación
sofisticada y que se llevan a cabo mediante técnicas muy modernas.



Hay que
hacer constar que durante 2.008 se ha firmado un convenio de servicios con una
importante empresa, que comporta el seguimiento anual del suelo en cultivo de
cereal, mediante la adición al mismo de lodos residuales.



En este
momento, el Laboratorio de Suelos del IMIDRA inmerso en la fase de acreditación.



A
continuación describimos la carta de servicios de este laboratorio :



 



 

























































































ANÁLISIS
DE SUELO



PRECIO *



 (€ por
determinación)



 



 



pH y
Conductividad Eléctrica (CE)



9,83




Carbonato



2,79



Caliza
activa



2,79




Nitrógeno              (N)



5,9



Materia
Orgánica (MO)



5,41




Fósforo                  (P)



4,46




Potasio                  (K)



4,46




Sodio                     (Na)



4,46




Calcio                    (Ca)



4,46




Magnesio               (Mg)



4,46




Extracción y Determinación AA (K, Na, Ca, Mg,)



22,28



Aniones
cromatográfia iónica (Cloruro, Nitritos, Nitratos y Sulfatos)



16,71



Metales
Pesados (Cd, Pb, Ni, Cu, Zn, Cr)



33,42




Porosidad



5




Capacidad Retención Agua



5




Granulometría



11,14



Pack
Macroelementos y Materia Orgánica (Nitrógeno, Fósforo, Potasio y Materia
Orgánica)



16,71



Pack
Completa con recomendación abonados **



57,93



Pack
Completa con recomendación abonados + Granulometría



69,07



** (pH y CE,
carbonatos y caliza activa si el pH> 7,5, N, MO, P, K, Na, Ca, Mg)



 





















ANÁLISIS
DE AGUAS



PRECIO*



(€ por
determinación)



pH y
Conductividad



7,6




Minerales (Ca, Mg, Cu, Zn, Fe, Na y K)



22,28



Metales
(Pb, Hg, As, Cd, Ni, Cu, Zn y Cr)



Aniones
por cromatografía iónica (Cloruro, Nitritos, Nitratos y Sulfatos)



27,85



24,51



 



 





















ANÁLISIS
FOLIAR DE LA VEGETACIÓN



PRECIO*



(€ por
determinación)



pH y
Conductividad



7,6




Minerales (Ca, Mg, Cu, Zn, Fe, Na y K)



22,28



Planta
Met Pesados (Cd,Ni,Cu,Zn, Cr)



Aniones
por cromatografía iónica (Cloruro, Nitritos, Nitratos y Sulfatos)



N foliar



P foliar



Materia
Seca



27,85



24,51



 



4,00



5,00



4,00



 



* Precios
recogidos en la Resolución de 14 de diciembre de 2007 publicada en el B.O.C.M.
Núm 309 del viernes 28 de diciembre de 2007.



 



 



Laboratorio
de Suelos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural Agrario y
Alimentario (IMIDRA)



Finca “El
Encín” Autovía A2, Km 38,200



Alcalá de
Henares (Madrid) 28800. Tel.: 91 887 93 96   Fax: 91 887 94 94   




e-mail:



laboratorio.suelo@madrid.org

       Web



www.madrid.org/imidra




 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo