Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Miembros de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV) visitarán en el IMIDRA la colección de vides y los laboratorios de investigación

           

Miembros de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV) visitarán en el IMIDRA la colección de vides y los laboratorios de investigación

16/07/2008

La undécima sesión del Grupo de Trabajo Técnico sobre Técnicas Bioquímicas y Moleculares y perfiles de ADN en particular de la UPOV tendrá lugar en Madrid entre el 16 y 18 de septiembre de 2008. Con este motivo los técnicos de los países miembros destacados en el Grupo de Trabajo visitarán el Banco de Germoplasma de la Vid de El Encín y las instalaciones de investigación que el IMIDRA tiene en la misma finca.

Los 65 países que componen la UPOV suelen participar en estos Grupos de Trabajo ya que sus resultados están relacionados con la protección de variedades vegetales como propiedad intelectual. Se espera la asistencia de unos 50 técnicos de otros tantos países.

La Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV) es una organización intergubernamental con sede en Ginebra (Suiza), cuya misión es proporcionar y fomentar un sistema eficaz para la protección de las variedades vegetales con miras al desarrollo de nuevas variedades.

Se creó mediante el Convenio Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales, en París (1961). Posteriormente el convenio fue revisado en 1972, 1978 y 1991 para reflejar los cambios tecnológicos aparecidos en el campo de la mejora vegetal. España suscribió el convenio pasando a ser miembro de la UPOV en 1980.

El IMIDRA conserva en su finca “El Encín” (Alcalá de Henares) el Banco de Germoplasma de la Vid. Este banco conserva “in situ” variedades de vid nacionales y extranjeras (cerca de 3000). Atendiendo al número de variedades presentes se trata del más extenso de España y del segundo del mundo; aunque es el primero del mundo en número de portainjertos y ejemplares de vides silvestres.

Si numéricamente queda clara la importancia de la colección mayor interés tiene el saber la todas las variedades en el recogidas cuentan con una descripción e identificación precisa por técnicas morfológicas, isoenzimáticas y moleculares. Esta identificación ha sido posible tras la constitución y puesta en marcha de un equipo de biología molecular de vanguardia.

Estos antecedentes han animado a los organizadores de la sesión del Grupo de Trabajo ha solicitar la visita y celebración de parte de la sesión en la sede del IMIDRA de El Encín.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo