Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Modificando los reguladores: Perspectivas de productos biotecnológicos basados en la modificación de los factores de transcripción

           

Modificando los reguladores: Perspectivas de productos biotecnológicos basados en la modificación de los factores de transcripción

08/05/2008

Los actuales OMG que aparecieron comercialmente hace una década están basados en modificaciones de características reguladas por un solo gen, como es el caso de la tolerancia a herbicida o a insectos, que no implican manipulaciones complejas de las rutas metabólicas.

Sin embargo, actualmente el mayor conocimiento del genoma de las plantas abre la posibilidad de una segunda generación de OMG que alterase características complejas, reguladas por varios genes, como son el rendimiento o la estabilidad de las cosechas y otras.

Los factores de transcripción (TF) son las proteínas “maestras” que controlan procesos complejos gobernados a su vez por múltiples genes. Estas proteínas son capaces de hacer que determinados genes se expresen o no. La modificación de los genes de los que dependen los factores de transcripción tiene el potencial de modificar a su vez en cascada la expresión de un gran número de genes y por tanto características complejas de las plantas.

En un artículo publicado en Plant Phisiology, científicos de Mendel Biotechnology analizan las expectativas de unos posibles OMG de segunda generación que se basen en la modificación de los genes que regulan factores de transcripción y se citan numerosos ejemplos que ya existen en trabajos de investigación.

Estos ejemplos incluyen la posible domesticación de nuevas plantas; La mejora del potencial productivo de las plantas aumentando su capacidad fotosintética, mejorando su arquitectura o aumentando su tasa de crecimiento; La mejora de la estabilidad del cultivo al aumentar su tolerancia a crecer en condiciones no ideales, como las de estrés abiotico (sequía, calor, frío, salinidad etc.) o en presencia de plagas y enfermedades; o el uso más eficiente del nitrógeno, reduciendo la necesidad de abonado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo