Científicos de la Universidad Suranaree de Tailandia y de la Universidad de Louisiana (EEUU) han obtenido un tomate modificado con un gen de patata, que confiere mayor resistencia a la plaga del gusano gris (Spodoptera litura). La transformación consiste en un gen que expresa la enzima polifenol oxidasa (PPO) que cataliza la síntesis de compuestos fenólicos y quinonas; compuestos del metabolismo secundario de las plantas asociados a la defensa frente a los agentes patógenos.
El PPO está también implicado en la resistencia de las plantas a la bacteria Pseudomonas syringae que causa numerosas enfermedades en las plantas y concretamente en el tomate, la mancha negra.
Los resultados sugieren que la manipulación genética de la actividad del PPO puede ser de gran utilidad para lograr resistencia a plagas y enfermedades en las plantas, de una forma que no implica la presencia de ninguna nueva sustancia pesticida en la planta sino que solamente se incrementan las defensas naturales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.