10 de marzo de 2008. UPA condena el oscurantismo que ha habido por parte de la Junta de Castilla y León por un lado y de las industrias Ebro y Acor por otro a la hora de aplicar el Plan de reestructuración remolachero para la región a espaldas de los productores.
Nuestra organización lamenta que los representantes de los cultivadores hayamos tenido que conocer por los medios de comunicación dicho acuerdo, que recordemos incumbe no sólo a la industria sino también a miles de productores de nuestra comunidad autónoma.
UPA denuncia que se trata de un acuerdo hecho a espaldas del sector productor y en unas condiciones que no son ni mucho menos las más idóneas para los intereses de los cultivadores, puesto que en muchos casos resultan abusivas para el propio sector productor y perjudiciales de cara al futuro del cultivo de remolacha en Castilla y León.
Por otro lado consideramos lamentable que se haya esperado a la celebración de las elecciones del 9 de marzo para hacer pública una decisión tomada desde hace varias fechas, sin importarles las consecuencias de este retraso para miles de remolacheros.
El hecho de que se haya hecho público a través de los medios de comunicación ignorando a las organizaciones agrarias puede suponer serios perjuicios para muchos productores.
En realidad un buen número de agricultores que no sabían a qué atenerse ante la falta de información por parte de administraciones e industrias ha supuesto que se hayan tenido que refugiar en otros cultivos y no en la remolacha por la incertidumbre generada de forma tan irresponsable.
UPA recuerda que a partir de ahora toda cuota abandonada en Castilla y León que supere el tope del 50 % será por responsabilidad exclusivamente tanto de la consejera de Agricultura como de Azucarera Ebro y de la cooperativa Acor, por su lamentable forma de actuar, y tendrán que asumir como máximos responsables de este ocultismo los perjuicios económicos que su decisión pueda generar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.