Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Datos sobre la reestructuración azucarera

           

Datos sobre la reestructuración azucarera

22/11/2007

Cuando solo falta una semana para que finalice el período de solicitud de retirada de cuota de azúcar por iniciativa agrícola, los datos que proporciona la web del FEGA son los siguientes:

– Azucarera Ebro: Se han realizado 1767 solicitudes, equivalentes a 889.741 tn de remolacha y 122.339 tn de azúcar, lo que supone un 17% de la cuota de la empresa.

– ACOR: 246 solicitudes, equivalentes a 58.274 tn de remolacha y 7.867 tn de azúcar, equivalente a un 4,69% de la cuota de la empresa.

El plazo para solicitar abandono de cuota de azúcar por este mecanismo finaliza el 30 de noviembre. No obstante, hay que considerar que las peticiones agrícolas solo se considerarán en el improbable caso de que las industrias no presenten un plan de reestructuración con un abandono por más del 10% de su cuota, o que éste fuera rechazado por las autoridades. En el caso de aplicarse la iniciativa agrícola, los remolacheros que cobrarían serían los solicitantes por orden cronológico hasta alcanzar ese 10%.

El escenario más probable es que las industrias presenten en los próximos días planes de reestructuración, tal y como ya se ha anunciado, y se aplique la denominada iniciativa industrial, que dejará sin efecto la iniciativa agrícola.

No obstante, en este caso persisten importantes lagunas sobre la aplicación práctica de la iniciativa industrial en lo que toca a la ayuda de los remolacheros, en particular sobre quienes son los agricultores que tendrán derecho a la ayuda y cual será el período anterior a la campaña a que se produzca el abandono que se tomará como referencia para su cálculo.

– La legislación establece que los agricultores que cobrarán la ayuda serán los afectados por el abandono de cuota industrial. Salvo un amplio consenso oficialmente reconocido, parece que la interpretación más lógica sería que son los remolacheros que hasta ahora entregan en una fábrica que se cierra, que se ven imposibilitados de seguir entregando la remolacha en dicha fábrica por causas ajenas a su voluntad.

Se puede dar el caso de que existan otros remolacheros de otras fábricas que deseen dejar de producir por otras causas, especialmente por los bajos precios de la remolacha, pero esos no estarán afectados por el abandono industrial de otras factorías, por lo que en principio no tendrían derecho a ayudas. Por el contrario, se puede dar el caso de que un agricultor contratante de una fábrica que cierre siga entregando remolacha en otra fábrica distinta. En este caso estaría afectado por el cierre que le obliga a entregar en una fábrica diferente y tendría derecho a la ayuda, pero podría seguir produciendo remolacha.

– Otra cuestión incierta es cual será el período anterior al abandono industrial que se tomará en consideración para el cálculo de la ayuda a los remolacheros que tengan derecho a la misma. En este caso la legislación establece que será una determinación que debe realizar cada Estado Miembro; el Ministerio de Agricultura en el caso de España.

Organizaciones agrarias y la Junta de Andalucía han firmado declaraciones en las que expresan su voluntad de que la referencia sean dos campañas arbitrarias (04/05 y 05/06), que coinciden con las que en su momento se tomaron como referencia histórica para el pago único, una ayuda que nada tiene que ver con la de reestructuración.

Según esto, se excluirían expresamente las campañas inmediatamente anteriores al abandono de la cuota por parte de la industria, algo que podría plantear problemas legales, ya que se verían perjudicados precisamente los agricultores más afectados por el cierre de las fábricas, que son los que estaban entregando o entregaban en mayor medida en las campañas más próximas en el tiempo al cierre fabril.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo