Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / UCCL – COAG denuncia que las distintas Administraciones Públicas vuelvan a discriminar a los cultivadores históricos en el pago adicional de la remolacha del año 2006

           

UCCL – COAG denuncia que las distintas Administraciones Públicas vuelvan a discriminar a los cultivadores históricos en el pago adicional de la remolacha del año 2006

04/05/2007

Según las distintas informaciones que ha podido recoger la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL – COAG), los remolacheros históricos de esta región van a volver a ser los grandes perjudicados por las Administraciones Públicas, tanto el Ministerio de Agricultura como la propia Consejería, en el pago adicional correspondiente al año 2006 que este cultivo va a recibir en los próximos meses.

El problema reside en que el organismo que regula y controla este tipo de ayudas el FEGA, Fondo Español de Garantía Agraria, ha interpretado, no se sabe muy bien en base a que Reglamento Comunitario en opinión de esta Organización, que la remolacha que puede percibir estos importes es la que estuviera “sembrada en el periodo de solicitud de ayudas, es decir entre el 1 de febrero y el 15 de mayo de 2006”.

Dada esta situación se considera que aproximadamente 800.000 toneladas correspondientes al reporte, es decir remolacha producida en la campaña 2005 / 2006 pero contabilizadas a cuenta de la 2006 / 2007 se pueden quedar sin esa ayuda. Siendo especialmente grave esta circunstancia si se tiene en cuenta que dicho reporte tampoco se tuvo en consideración a la hora de generar los derechos de pago único (entonces era la primera raíz entregada de la 2006 / 2007 y el periodo de referencia establecido era 2004 / 2005 y 2005 / 2006).

Esta Organización recuerda que este importe puede alcanzar los 2,71 euros por tonelada entregada bajo contrato siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por la normativa estatal y regional en lo que se refiere a riqueza, menos de 13,5 grado o a descuento más de 25.

Desde UCCL – COAG se denuncia como, una vez más, los cultivadores históricos, los que han mantenido el cultivo en los años más complicados se van a ver ahora perjudicados, pues se les restan parte de sus ingresos para entregárselos a gente que ha llegado nueva al sector, a la búsqueda de hipotéticas ayudas, las que se anuncian para la reestructuración de más de 40 euros por tonelada abandonada son especialmente jugosas bastando con tener contrato de entrega en la campaña 2007 / 2008 y que la fábrica amortice parte de su cuota para luego, en el momento, que las perciban abandonarlo. Esta discriminación se acentúa si se tiene en cuenta que como consecuencia del citado “reporte” los agricultores históricos es que no han podido sembrar la totalidad de sus “derechos”, mientras que los recién llegados si que lo han hecho y ahora se ven beneficiados con estas ayudas.

Además, desde esta Organización se lamenta que a la hora de realizar este pago adicional fruto de la aplicación del artículo 69 del Reglamento Comunitario 1782 / 2003 desarrollado en España en el Real Decreto 1618 / 2005 donde se regula el Pago Único de la PAC no se tengan en cuenta la media alcanzada por la explotación sino las entregas realizadas vehículo a vehículo, ticket a ticket, con lo que se obvian determinadas circunstancias de la campaña como las lluvias que dificultan los arranques, determinadas enfermedades que sufre el cultivo…

Dadas las dudas suscitadas desde la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL – COAG) se han remitido sendas cartas a las distintas Administraciones Públicas implicadas, Ministerio y Consejería de Agricultura, así como a Azucarera Ebro y la Cooperativa Acor en las que se demanda información sobre este tema que, en opinión de esta Organización, genera un importante perjuicio a los remolacheros históricos de Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo