La colza OMG está ganando aceptación en los mercados internacionales y su precios es similar al de la colza convencional, según un estudio de la Oficina Australiana de Agricultura y Recursos Económicos (Australian Bureau of Agricultural and Resource Economics; ABARE).
El estudio examina la aceptación de la colza OMG en los mercados internacionales, de cara al posible levantamiento de la moratoria que existe en algunos. Australia exporta colza a países como México, Japón, China, Pakistán o Bangladesh donde es aceptada igual que la convencional, lo mismo que otras oleaginosas que son mayoritariamente transgénicas, como la soja o la semilla de algodón.
En Australia se cultiva normalmente desde hace años algodón OMG; y algunos eventos de colza OMG están autorizados para su cultivo por el gobierno federal. Sin embargo, los gobiernos regionales de los principales estados donde se da el cultivo (Victoria, South Australia, Western Australia y New South Wales) mantienen una moratoria por el temor de que su producto puede perder aceptación en los mercados de exportación. Australia produce entre 1,4 y 2,4 millones de Tm de colza, gran parte de la cual tiene como destino la exportación.
Canadá es el primer exportador de colza OMG, que es principalmente tolerante a herbicida. Algunos eventos de colza OMG también están autorizados para su importación en la Unión Europea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.