Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / UCCL – COAG exige a las Administraciones Públicas que pongan “negro sobre blanco” las promesas de apoyo a la remolacha

           

UCCL – COAG exige a las Administraciones Públicas que pongan “negro sobre blanco” las promesas de apoyo a la remolacha

05/03/2007

Más de 400 cultivadores de toda la región se dieron cita en las Jornadas celebradas en el día de ayer, 1 de marzo, celebró la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL – COAG) en La Bañeza para desentrañar el futuro de la remolacha en esta Comunidad Autónoma y que contaron con la presencia como ponentes de José Valín, Consejero de Agricultura, Ciriaco Vázquez, Secretario General de la Subdirección General de materias grasas y cultivos industriales del MAPA, José María Zarandieta, Delegado en la Zona Norte de Azucarera Ebro y Javier Narvaez, miembro del Consejo Rector de la Cooperativa Acor.

Tras conocer los puntos de vista de todos y cada uno de estos invitados, en la jornada de tarde se elaboraron desde esta Organización una serie de conclusiones o valoraciones.

En primer lugar, los cultivadores exigieron que las Administraciones Públicas, tanto el Ministerio como la Consejería de Agricultura, pongan “negro sobre blanco” las promesas, que lleva tiempo lanzando a los medios de comunicación, para asegurar el futuro del cultivo de la remolacha en esta región. Desde UCCL – –OAG se considera que es el momento de que las “palabras” se plasmen en Reales Decretos y Orden que aseguren tanto la rentabilidad de los profesionales que decidan continuar en la actividad, como la de aquellos que la abandonen. Las excusas sólo están sirviendo para “condenar” a los cultivadores a llevar a cabo las siembras de esta campaña para ver como, cuando estas se complete, se anuncien modificaciones en la normativa en lo que se refiere a las condiciones del citado abandono.

Los cultivadores parecen convencidos de reducir su cuota a cambio de tener un precio mejor de su remolacha. Alcanzar el abandono del 50% que permitiría la llegada de las ayudas es una solución, dura para aquellos profesionales que tengan que soportarla pero la única forma de asegurar la viabilidad del resto. Sin embargo, para UCCL – COAG esto no se puede llevar a cabo de una forma arbitraria sino que requiere de un Plan de Reestructuración serio y consensuado por todos, basado en estudios de rentabilidad comarcales y que asegure a los que abandonen unas ayudas que les permitan afrontar el futuro de su explotación con cultivos alternativos, mientras que los que se quedan lo hagan con la seguridad de que no soportarán nuevos recortes si Bruselas no alcanza sus objetivos de retirada de azúcar.

Para el sector, los anuncios de la Comisaria Mariann Fiecher de llevar a cabo cambios en los Reglamentos que fijan la reestructuración sólo sirven para confirmar el fracaso de su reforma que se ha hecho, en opinión de UCCL – COAG, de espaldas a los cultivadores y como excusa para que el Ministerio de Agricultura y la Junta de Castilla y León no afronten con valentía política esta situación en un momento en que la cabeza de todos está más cerca de las urnas que de las parcelas de remolacha.

Desde esta Organización se exige un incremento del porcentaje de la ayuda de reestructuración destinada a los profesionales hasta niveles como los alcanzados en otros países de la Unión Europea como Irlanda donde se ha alcanzado el 27,5%, así como una clarificación de los periodos de referencia que se van a establecer para la percepción de las ayudas y que no deben estar muy lejos de los empleados para fijar la ayuda del pago único que fueron la 2004 / 2005 y 2005 / 2006.

Para concluir desde UCCL – COAG se considera que ha llegado el momento de la verdad del sector, dejar pasar el tiempo y que “abandone el otro” es una solución fácil pero que sólo va a servir para contribuir a incrementar la incertidumbre entre los cultivadores, creando unas expectativas que, en muchos casos, son infundadas o fruto de una visión sesgada de la realidad. Los cultivadores de remolacha de Castilla y León desean seguir produciendo pero lo quieren hacer en unas condiciones dignas de rentabilidad no limitándose a cambiar dinero mientras comprueban como otros siguen incrementando su cuenta de beneficios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo