Las empresa filiales de Bayer; Icon Genetics y Bayer CropScience han anunciado la publicación en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) una investigación sobre la expresión de alto rendimiento de anticuerpos monoclonales en plantas que supone un hito en la posible obtención a partir de plantas transgénicas de estos anticuerpos humanos para uso terapéutico.
La técnica de transformar plantas con genes de anticuerpos humanos se conoce desde hace años, pero hasta ahora no ha sido viable por su bajo rendimiento productivo, ya que se requiere una gran cantidad de tiempo y se obtiene unas cantidades muy pequeñas de anticuerpos, que se utilizan en trabajos de investigación.
Ahora utilizando dos vectores virales diferentes, Bayer ha desarrollado un proceso por el que se obtienen plantas que producen anticuerpos monoclonales con alto rendimiento y gran rapidez
Este trabajo acerca más la posibilidad de poder fabricar anticuerpos humanos a gran escala de forma comercial y económica, algo que tendría una gran repercusión en el tratamiento de muchas enfermedades, incluyendo el cáncer.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.