La empresa canadienses de biotecnología SemBioSys Genetics Inc. ha anunciado haber logrado plantas transgénicas de cártamo modificadas para producir insulina humana, que llegan a alcanzar una concentración de insulina del 1,2% de las proteínas presentes en las semillas, lo que permite una explotación comercial viable.
Según la compañía este tipo de producción de insulina en plantas OMG afectará de forma radical a la economía de la producción de insulina en todo el mundo, ya que con este sistema se puede producir 1 kg de insulina en menos de media ha (1 acre), la cantidad suficiente para tratar a 2.500 diabéticos durante un año. Una cantidad equivalente a la totalidad de la demanda mundial prevista para 2010 se podría producir cultivando 4.000 ha de este cártamo transgénico.
Hay que recordar que la insulina que se consume actualmente proviene desde hace años del cultivo de microorganismos transgénicos (Saccharomyces cerevisiae o Escherichia coli), modificados con un gen humano; que es mucho más barata y segura de producir que la que antiguamente se extraía del páncreas de los cerdos. La producción en plantas agrícolas es sin embargo a su vez mucho más simple y barata que la producción en microorganismos.
La compañía piensa que los análisis clínicos de esta nueva insulina recombinante podrían comenzar en 2008.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.