La empresa de biotecnología norteamericana Ceres Inc ha anunciado el haber completado el análisis de 12.000 genes del mijo perenne ( Panicum virgatum) , una especie forrajera, por la que hay un gran interés en EEUU por su gran producción de biomasa y su aplicación como una alternativa en la producción de bioetanol.
Estas secuencias de genes podrán ser utilizadas para la mejora genética de esta planta, obteniendo variedades más productivas y adaptadas al cultivo bioenergético.
El mijo perenne es una especie con un gran porte y muy rústica, que se puede implantar con bajo coste, incluso en suelos marginales, en la que ya se piensa como cultivo principal para el bioetanol de segunda generación, que utilizará material celulósico en lugar de azúcar o almidón.
En el desarrollo de esta segunda generación de biocarburantes la biotecnología es un elemento fundamental, no solamente en cuanto a la fermentación de la celulosa, sino también en la genética de las mismas plantas, a las que se puede hacer más productivas y adaptadas a la producción energética
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.