Científicos del Instituto de Agronomía de Dinamarca han obtenido trigo transformado genéticamente con un gen del hongo Aspergillus fumigatus que codifica la enzima fitasa, lo que hace que la harina de este trigo sea mucho más nutritivo en cuanto a minerales, al hace absorbibles por el organismo el hierro y el zinc.
La mayor parte de la enzima fitasa que contiene el trigo y su harina se destruye en el proceso de fabricación del pan. No obstante, en ekl caso de este el trigo transgénico, que contiene de partida seis veces más cantidad de fitasa que el trigo ordinario queda aun una cantidad suficiente para que sea activa en el pan resultante y que por tanto sean aprovechables los minerales, de los que existen grandes problemas de carencias y anemias en muchos países, especialmente en niños.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.