7 de junio de 2006. En su intervención ante el Senado, la Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha afirmado que se pondrá a disposición de las empresas azucareras y de los remolacheros, todos las mecanismos que sean necesarios para que puedan acogerse al conjunto de medidas establecidas de carácter comunitario y asegurar, de este modo, que se pueda seguir ejerciendo la actividad agraria, bien a través de este cultivo o bien a través de la diversificación productiva.
Previamente, la Ministra ha querido dejar constancia de la prioridad del Gobierno en todas sus actuaciones, de mejorar la renta y el nivel y calidad de vida de los agricultores.
Elena Espinosa ha recordado que en el Consejo de Ministros de Agricultura de febrero, se aprobaron tres Reglamentos, que constituyen la reforma global del sector azucarero de la Unión Europea. El primero establece la nueva OCM, el segundo incluye el azúcar en el sistema de pago único y el tercero crea un marco temporal para la reestructuración de las industrias azucareras comunitarias.
Respecto al tercer Reglamento, la Ministra ha puntualizado que en los próximos días el Consejo de Ministros aprobará un Real Decreto que fija las condiciones que deben reunir los Planes de Reconversión a elaborar por las empresas, donde la diversificación de las producciones va a tener un papel destacado.
Asimismo, la nueva reglamentación establece una ayuda a la reestructuración de 730 euros por tonelada de azúcar en los dos primeros años, 625 el tercero y 520 el cuarto.
Por tanto, ha añadido Elena Espinosa, las empresas que quieran acogerse a la ayuda a la reestructuración, deben presentar un Plan de Reestructuración por cada fábrica, que será negociado por el conjunto de las partes implicadas.
La reglamentación establece que debe fijarse un porcentaje de al menos el 10 por ciento de la ayuda a la reestructuración para los productores de remolacha y caña y para los contratistas de maquinaria que hayan trabajado para dichos productores.
También, ha continuado la Ministra, el 15 por ciento del fondo de reestructuración financiará medidas denominadas de diversificación, que se establecerán cada año en el contexto de un Programa Nacional de Reestructuración.
Este Programa priorizará la búsqueda de nuevas salidas para los productos agrícolas y silvícolas, principalmente encaminadas al desarrollo de fuentes renovables de energía y producción de biocarburantes.
Finalmente, la Ministra ha manifestado que el Real Decreto que va a ser aprobado próximamente ha sido consensuado con todas las partes implicadas y va a contribuir a mantener la viabilidad del cultivo de la remolacha.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.