Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Recorte de cuota de azúcar en la próxima campaña

           

Recorte de cuota de azúcar en la próxima campaña

25/01/2006

En el último Consejo de Ministros de la UE del lunes 23 de enero, la delegación Alemana, apoyada por Austria, Dinamarca, Francia, Holanda, Bélgica y Suecia, llamó la atención sobre la necesidad de tomar medidas de emergencia para estabilizar el mercado del azúcar de la UE, saturado por un excedente excepcional de 2 millones de tn.

Alemania sugiere recortar las cuotas en un 10% en la campaña 06/07, tomándose la decisión antes de esta primavera para que se siembre menos remolacha. Además solicita que se apuren al máximo las posibilidades de exportación que permitan los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio. La delegación alemana insiste en que por el momento no se revenda el azúcar en poder de la intervención al mercado interior de la UE.

Las delegaciones Italiana, Portuguesa y Polaca señalaron que ya la aplicación de la reforma de la OCM supondrá eliminación de cuota en muchos países y sugiere que esta reducción adicional se aplique solo en los países más excedentarios. Estonia, Finlandia, Lituania, Irlanda y Hungría sugieren que se haga un recorte proporcional a las actuales cuotas B o del azúcar C excedentario y Eslovenia, España y Chequia también se oponen a la propuesta alemana por razones similares.

La Comisaria Fischer-Boel resaltó las limitadas posibilidades de las Comisión Europea en esta cuestión, indicando que los Fondos de Reestructuración no serán operativos hasta la mitad del año 2006 y que las posibilidades de exportación están muy limitadas por los acuerdos de la OMC y además por los resultados del Panel.

La Comisaria entiende es necesario este recorte adicional como medida temporal de cara a aliviar la presión del mercado en un período transaccional entre la antigua y la nueva OCM del azúcar. En este sentido, anunció al Consejo que a finales de enero la Comisión publicará un aviso a los remolacheros en el Diario Oficial advirtiendo sobre este recorte de las cuotas, de cara a que estos planifiquen sus siembras primaverales.

Asimismo anunció que el Consejo de febrero aprobará formalmente la Reforma de la OCM del azúcar como punto “A” (sin discusión) e inmediatamente la Comisión propondrá en el Comité de Gestión este recorte de cuota suplementario, al amparo ya de la nueva OCM. En el Comité de Gestión la propuesta solo podría ser rechazada por mayoría cualificada.

El asunto es que estando todo el mundo de acuerdo en la necesidad del recorte para aliviar los excedentes, no es lo mismo recortar de forma proporcional a todos los países por igual sistema actualmente en vigor) que hacerlo principalmente a los países que causan los excedentes (sistema de la nueva OCM que entra en vigor en la siguiente campaña). En el sistema de la OCM, el mecanismo de recorte o desclasificación está diseñado para que se recorte más a quien más excedentes causa, mientras que en la nueva OCM es a todos los países por igual. De ahí que los países más excedentarios estén interesados en recortar con las nuevas normas. El pasado mes de septiembre ya se decidió una desclasificación de 1,9 millones de tn para el conjunto de la UE, del que a España le correspondieron solamente 45.800 tn. Con las nuevas normas, de decidirse una desclasificación de similar cuantía supondría para España aproximadamente el doble de recorte.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo