La Azucarera de Peñafiel va a ser la primera en poner fin a su actividad esta campaña entre las que molturan en Castilla y León pues hoy pone el cartel de cierre de la campaña 2005 / 2006 aunque sus puertas se mantendrán abiertas mientras tenga existencias en la “playa / silos”. En los primeros días de esta semana, se va a ir viendo día a día, le va a seguir ACOR con su factoría de Olmedo dada la poca actividad de entrega que está teniendo ya que ha recogido la práctica totalidad de la remolacha que tenía contratada.
Con esta noticia se produce el inicio de la cuenta atrás de una campaña que para UCCL – COAG se está prolongando en exceso en el tiempo pues desde principios de octubre que algunas molturadoras comenzaron a recibir la raíz hasta marzo que va a mantener abierta sus puertas la de Toro ha transcurrido un tiempo excesivo que sólo perjudica a los intereses de los cultivadores que como ya se ha comentado en otras ocasiones ven como la remolacha se pasa mucho más tiempo en las colas de las azucareras o en la tierra esperando ser recogida tras ser arrancada que en la tierra engordando.
Por lo que se refiere a la campaña, ya se han recogido más de 3,7 millones de toneladas de raíz lo que supone el 76% del total aforado porcentaje que representa en Ebro el 75% (2.549.834 Tn) mientras que ACOR prácticamente ha finalizado la campaña. Por lo que se deduce de los datos que se adjuntan, se van a confirmar las previsiones realizadas desde COAG en el sentido de que iba a ser una campaña récord en cuanto a producción y calidad de la remolacha aunque va a aparecer marcada por una importante cantidad de excedentaria.
Esta semana, además, es especialmente agitada en lo que se refiere al desarrollo normativo de la desastrosa reforma de la OCM del Azúcar aprobada a finales de noviembre de 2005. Así se van a celebrar varias reuniones en Bruselas el 25 y el 31 de enero con las Comisiones Técnicas para tratar de definir los Reglamentos, encuentros que van a trasladarse luego a España el día 26 con el encuentro que van a mantener el Ministerio de Agricultura y las Comunidades Autónomas. Para UCCL – COAG todo este proceso debe realizarse a la mayor brevedad pues los remolacheros necesitan conocer la realidad definitiva de la reforma para iniciar o no las siembras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.