Investigadores de la Universidad de Bonn y del Caesar Research Centre han desarrollado un método para producir a partir de girasol fármacos para tratar el SIDA conocidos como DCQA.
Los derivados del DCQA (ácido dicafenoiquínico) son un grupo de fármacos antivirales que ha mostrado resultados prometedores en el tratamiento del SIDA, pero que tienen el grave inconveniente de que coste de producción con métodos convencionales es tan alto que hace que su uso sea prohibitivo.
Los científicos han descubierto que las plantas de girasol resistentes a la pobredumbre blanca reaccionan a los ataques del hongo patógeno que la produce, Sclerotinia sclerotiorum, mediante un antitoxinas específicas, entre las que se encuentra el ácido dicafenoiquínico (DCQA).
El nuevo método de producción consiste en extraer y purificar el DCQA de cultivos celulares de girasol a las que se ha hecho reaccionar a la Sclerotinia. Con este sistema se espera producirlo a gran escala a un coste varias veces inferior al actual.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.