Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Las políticas para evitar los alimentos MG serán más caras, según un nuevo informe

           

Las políticas para evitar los alimentos MG serán más caras, según un nuevo informe

22/09/2005

Cumplir y mantener las políticas de ‘no-MG’ en el sector de la alimentación humana y animal de la UE va a resultar más complicado el próximo año según se desprende de un nuevo estudio sobre el mercado mundial de los MG llevado a cabo por tres expertos en agricultura y alimentación europeos .

El informe, titulado “El Mercado mundial de los MG: Implicaciones para la cadena alimentaria europea. Análisis de los requisitos de etiquetado, dinámicas del mercado y repercusiones en los costes”, identifica numerosos ingredientes de piensos y alimentos de la cadena alimentaria obtenidos mediante modificación genética. También señala que probablemente las existencias de soja no-MG y sus derivados procedentes de Brasil (el principal suministrador) disminuyan en los próximos 12 meses, lo que se traducirá en una mayor diferencia de precio entre la soja MG y la no-MG, que podría llegar al 25% .

Para los productores de productos procedentes del ganado vacuno (productores de carne, leche y lácteos), esta mayor diferencia entre precios de un ingrediente primario, el pienso, podría traducirse en un aumento del coste del pienso de entre el 6% y el 10% en los próximos 1-3 años, que haría disminuir el beneficio entre el 9%-29%. Es probable que unas pérdidas semejantes sean insostenibles.

En el caso de los productos transformados, como los aceites para cocinar y las margarinas, el dejar de usar ingredientes procedentes de MG también encarecerá significativamente (más del 16%) el coste de la materia prima. Se prevé que durante los próximos 1-3 años se mantenga este ritmo en la subida de costes.

El informe sugiere que unos mayores costes unidos a los problemas de viabilidad (actualmente absorbidos por la cadena de suministro) pueden llegar a ser insostenibles y podrían hacer que muchas empresas se replanteen sus políticas de “evitar los MG”.

“Esta es la primera vez que se intenta cuantificar seriamente el impacto económico y la viabilidad de las políticas de “evitar los MG”. Es probable que muchas empresas europeas del sector alimentario que han decidido aplicar estas políticas a sus productos no sean conscientes de la cantidad de ingredientes comunes en los alimentos y piensos que proceden de OMGs. Es probable que estas empresas encuentren el informe como una provocación”; según Graham Brookes, uno de los co-autores del informe.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo