Científicos norteamericanos han obtenido una alfalfa transformada genéticamente que produce isoflavonas, unos compuestos asociados a la prevención de determinados tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares, osteoporosis y los síntomas de la menopausia.
La transformación genética consiste en la inserción del gen que produce la enzima insoflavona sintasa, procedente de Medicago truncatula, una especie de leguminosa muy emparentada con la alfalfa,.
Estas plantas de alfalfa producen glucosidos flavonoides en sus hojas, entre los que se encuentra la genisteina. La producción de estas substancias en plantas OMG podría ser una fuente para producir suplementos dietéticos y para proveer a las plantas de mecanismo de defensa suplementario, ya que los flavonoides se producen de forma natural en las leguminosas como defensa frente a situaciones de estrés.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.