Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / PP: El Senado aprueba una moción del PP que solicita al Gobierno que rechace cualquier reforma de la OCM del azúcar que perjudique al sector en España

           

PP: El Senado aprueba una moción del PP que solicita al Gobierno que rechace cualquier reforma de la OCM del azúcar que perjudique al sector en España

22/06/2005

21, jun, ’05.- El Grupo Parlamentario Popular en el Senado pidió hoy, durante la sesión plenaria de la Cámara Alta, a través de un moción consecuencia de interpelación, que el Gobierno rechace cualquier propuesta de reforma del a OCM del azúcar que pueda suponer la pérdida de cultivo de remolacha o la pérdida de rentas agrarias, en cualquiera de las regiones productoras de España. Del mismo modo, la iniciativa aprobada por los populares junto con los votos de CIU y PNV, solicita al Ejecutivo socialista a aplazar la entrada en vigor de la reforma de la OCM del azúcar hasta la campaña 2007-2008.

El PSOE se opuso a la propuesta del PP, negándose a rechazar la reforma de la OCM del azúcar, que supondrá, tal y como indica en sus informes la propia Comisión Europea, la desaparición total del sector remolachero en España.

David Isasi, que fue el encargado de defender esta iniciativa parlamentaria, explicó que también es necesario realizar las gestiones oportunas, a nivel de Ministros de Agricultura y presidentes del Gobierno para asegurar que esta reforma no sea lesiva para los intereses de los agricultores y de la industria transformadora española, garantizando, entre otros aspectos, la supervivencia del cultivo en los niveles actuales, así como la actual distribución geográfica de las plantas transformadoras de remolacha.

En el último punto de la iniciativa presentada por el PP, se solicita defender los principios aprobados en otra moción del Senado (también presentada por el PP y aprobada por el Pleno del Senado en septiembre de 2004), referidos a los mínimos asumibles por España de cara a la futura reforma, así como que antes del 30 de Septiembre del presente año, se presenten a esta Cámara los Planes de Dinamización Local y de Futuro de Explotaciones Agrarias, recogidos en la moción anteriormente citada.

El senador David Isasi, acusó, a lo largo de su intervención, al Gobierno de “abandono” en su gestión ante las negociaciones de la reforma de la OCM del azúcar, y la vergonzosa renuncia del Gobierno socialista a defender las posiciones españolas, considerando la posibilidad de que el Departamento que dirige Espinosa pueda estar beneficiando a “otros países o a otras negociaciones, agrarias o no”, a costa de los intereses de los agricultores españoles.

EL GOBIERNO Y EL PSOE HACEN OÍDOS SORDOS

David Isasi ya expresó, en la última sesión plenaria del Senado, celebrada hace dos semanas, su firme apoyo y el de su grupo en el caso de que la ministra Espinosa, comprometiese su palabra para mejorar sustancialmente la propuesta de reforma y trabajar conjuntamente por los intereses de España.

Sin embargo, la ministra Espinosa declinó la oferta y no quiso comprometerse en mejorar ninguno de los múltiples aspectos negativos de la misma para los cultivadores de remolacha españoles, “al igual que hoy, el Grupo Socialista, no asume nada y hacen oídos sordos a la peticiones que desde esta Cámara se les hacen”, remarcó el senador del PP, tras ver rechazada la oferta de un acuerdo de mínimos, realizada durante la intervención por Isasi, que contendría solamente cuatro aspectos básicos:
– Rechazo de una reforma perjudicial para España.
– Retraso de un año en su aplicación
– Implicación del Presidente Zapatero en el tratamiento de la reforma como asunto de estado
– Elaboración de Planes de Futuro para agricultores y municipios.

“El objeto es conseguir una postura común, que le de fuerza y argumentos a la ministra a la hora de negociar en la Unión Europea, para que los agricultores españoles estén en igualdad de condiciones con el resto de cultivadores de toda Europa”, apostilló el senador popular. Sin embargo, el grupo socialista no quiso comprometerse con ninguno de esos cuatro aspectos, negándose a buscar soluciones para los 20.000 agricultores españoles y los 3.000 trabajadores de la industria transformadora.

La moción proponía así mismo, el retraso en la entrada en vigor de la nueva OCM del azúcar, en al menos una campaña más, dado que los cultivadores de siembra otoñal, fundamentalmente radicados en Andalucía, tendrán que tomar decisiones de cara a la próxima campaña, sin conocer la propuesta definitiva, pero que entrará en vigor el 1 de Enero de 2006. Del mismo modo, el PSOE rechazó esta petición de retraso de un año.

“Con estos planteamientos, con este talante, con esa renuncia a defender a los agricultores españoles, lo único que tenemos seguro es la desaparición total del cultivo en España, y ustedes, los socialistas, serán los únicos responsables” concluyo el Senador Isasi.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo