Para la Confederación de Cooperativas Agrarias de Italia (Confagricoltura) es necesario que Italia mantenga una línea de firmeza en las negociaciones de la Reforma de la OCM del azúcar. «Las noticias que llegan de Bruselas sobre el futuro de la remolacha en Europa desalentadoras, Confagricoltura afirma en un comunicado, pero la firme toma de postura del subsecretario Paolo Zapato Bonazza en el ámbito del Consejo informal de Agricultura es una señal que indica la firmeza de nuestro Gobierno a no ceder a ningún chantaje y a negociar con determinación.»
Confagricoltura recuerda que en el mes de junio la Comisión tendrá que presentar la propuesta de reglamento y que se prevé que en noviembre los ministros de agricultura cierren la negociación para delinear el futuro del estratégico sector del azúcar.
La sentencia del panel de la OMC, que ha dado razón a Brasil, Australia y Tailandia, ha complicado la situación e impone una reforma más profunda aun que la que en principio se preveía.
«Esto sin embargo no implica la desaparición de la producción de azúcar en Italia”, señala Confagricoltura . Existen condiciones para salvar este sector, cuya contribución es fundamental del punto de vista económico y agronómico. Compartimos de lleno las declaraciones del subsecretario Scarpa Bonazza. Hace falta hacer frente común a nivel nacional para evitar una reforma que pudiera imponer duros sacrificios a Italia. Existen condiciones para dar seguridad a los operadores del sector azucarero de nuestro País, aunque alguna renuncia es inevitable.»
Italia, con una cuota de 1,5 millones de tn de azúcar, es uno de los países cuya producción de azúcar se vería abocada a desaparecer con las orientaciones de la Reforma de OCM apuntadas por el documento de Fischler, y mas aun previsiblemente con la propuesta que en junio formulará la Comisión
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.