Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / ASAJA: Han sido Norniella y Espinosa quienes han dejado a Valín “con las vergüenzas al aire”, y no los agricultores

           

ASAJA: Han sido Norniella y Espinosa quienes han dejado a Valín “con las vergüenzas al aire”, y no los agricultores

01/03/2005

La organización agraria ASAJA de Castilla y León quiere salir al paso de las declaraciones del fin de semana del consejero de Agricultura y Ganadería de la Junta, José Valín, en las que culpaba al sector remolachero de haberle dejado “con las vergüenzas al aire” al contratar con Azucarera Ebro remolacha a bajo precio (36 euros por tonelada). La organización agraria le exige a Valín que “pique” más alto, y que exija responsabilidades tanto el presidente de Azucarera Ebro, José Manuel Fernández Norniella, como a la ministra de Agricultura, Elena Espinosa.

La responsabilidad del presidente de Ebro es evidente, pues ASAJA considera que una decisión con tanta trascendencia política y económica no se pudo tomar sin el consentimiento del presidente, y previsiblemente del propio Consejo de Administración, en el que se sientan destacados representantes de las cajas de ahorro de la región. Por otra parte, la responsabilidad de la ministra de Agricultura viene dada por su competencia en velar por el buen desarrollo de los acuerdos interprofesionales y el cumplimiento de los reglamentos europeos, y hasta la fecha el MAPA no ha decidido sobre el arbitraje que le ha pedido el sector productor al tomar decisiones Azucarera Ebro que contravienen el espíritu y la letra del Acuerdo Marco Interprofesional remolachero (AMI) en vigor.

ASAJA, que criticó desde un primer momento la oferta de Azucarera Ebro de contratar remolacha a bajo precio, entiende, no obstante, y pide que el consejero lo entienda también, la postura de los remolacheros de la región. El sector ha contratado este tipo de remolacha de bajo precio como una opción casi desesperada de mantener la actividad en amplias zonas de regadío en las que se han hecho importantes inversiones coincidiendo con la caída de precios de otros productos como las patatas o el maíz. Algo tendrá que ver también el consejero, y la administración agraria en general, en la crítica situación que atraviesa el campo para que los remolacheros estén dispuestos a producir con más costes que el año anterior y cobrando por el producto un 25 por ciento menos.

ASAJA exige a Elena Espinosa y a José Valín que reconduzcan esta situación haciendo valer los acuerdos interprofesionales establecidos al amparo de una Ley del Estado Español, y que garanticen una defensa firme de nuestros intereses en Bruselas en una negociación que, siendo difícil, se ha venido a complicar con los últimos acontecimientos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo