• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Grupo Remolachero de Cádiz: No a las penalizaciones en un año catastrófico

           

Grupo Remolachero de Cádiz: No a las penalizaciones en un año catastrófico

18/02/2005

El actual AMI contempla que conservarán íntegros sus derechos de siembra “A+B” aquellos remolacheros de Secano de la Zona Sur que, con anterioridad al 1º de Marzo, comuniquen a la Mesa Zonal de la interprofesión el levantamiento de superficies de cultivo por razones climáticas. Las cantidades que se cedan, normalmente insignificantes, puede contratarlas la Industria para producirlas en otras Zonas.

La continuidad de las anormales condiciones climáticas adversas que estamos padeciendo ha perdido irreversiblemente parcelas de remolacha, en las comarcas mas afectadas, ya sea por sequía o por las últimas heladas. Es por ello por lo que muchos cultivadores ya han realizado, o están en ello, dejación a la Mesa Zonal y A. Ebro o ARJ podrán contratarla en otras zonas para producir la remolacha .No obstante hay una gran mayoría de cultivadores, tanto de secano como de regadío, que se encuentran con la incertidumbre de que no pueden tomar esa determinación a corto plazo debido al imprevisible desarrollo vegetativo de las plantas, íntimamente ligado a la evolución primaveral.

Se agrava la incertidumbre con el hecho de que finaliza la actual OCM y la reforma que se nos propone liga las posibles ayudas y/ o derechos a las cuotas.

Es por ello imprescindible para los cultivadores no perder sus derechos, pero también intentar por todos los medios conseguir el mejor precio para las producciones que tienen en marcha y que, al día de la fecha y a medio plazo, son realmente imprevisibles.

Es por todo lo anterior por lo que el Grupo Remolachero de Cádiz en la reunión Zonal de la Mesa de Seguimiento del pasado martes 15 presentó a la Industria Azucarera la necesidad de tener en cuenta las condiciones extraordinarias por las que está pasando el sector, y buscar fórmulas para que ningún cultivador pierda sus derechos o se exponga a cobrar sus producciones a precio de remolacha excedentaria por decisiones de reducción de contrato tomadas forzadamente. Desgraciadamente no ha sido posible llegar a un acuerdo. Azucarera Ebro y ARJ mantienen a ultranza que ellos tienen que hacer la remolacha que les falte y preparan una contratación inflada en el Norte y Centro de España contando con cuotas del Sur, basándose en un AMI que siempre interpretan a su conveniencia. Comprendemos que quieran asegurar su cuota de azúcar, pero no podemos permitir que se pierdan los derechos de nuestros remolacheros en un año en que algunos han resembrado hasta tres veces.

Instamos a todos los cultivadores que tengan dudas con su producción a que se informen debidamente antes de hacer dejación de sus contratos y que, en cualquier caso, no lo hagan hasta que finalice el plazo.

Por otra parte invitamos a la Industria a buscar una solución que pase por no penalizar más a los sufridos agricultores en este, hasta el momento, nefasto año agrícola. Para ello siempre estamos abierto al dialogo.

Jerez de la Frontera, 16 de Febrero 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • Azucarera concentrará toda la campaña remolachera del norte en la fábrica de Toro 22/10/2025
  • ACOR ya ha iniciado su campaña con la previsión de llegar a 1 Mt de remolacha 21/10/2025
  • Tereos reducirá de cinco a tres años la duración del compromiso de sus cooperativistas 20/10/2025
  • Detectados dos casos de SBR en remolacha azucarera en los Países Bajos 15/10/2025
  • ASAJA, COAG y UPA denuncian que AB Azucarera incumple su compromiso con los remolacheros andaluces 13/10/2025
  • ACOR convoca la XXVI edición de su Certamen de Pintura con un premio de 6.000 € 13/10/2025
  • Las organizaciones agrarias piden a AB Azucarera que abra la planta de Jerez 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo