En la mañana de hoy un grupo de remolacheros y responsables sindicales de COAG Castilla y León (UCCL – COAG) se han concentrado en las oficinas de Ebro Agrícolas en Valladolid para mostrar el malestar del sector ante la campaña lanzada desde esta industria en el sentido de ofrecer toneladas de remolacha a 36 euros.
Desde esta Organización se ha luchado durante muchos años para que los cultivadores percibiesen su remolacha al pleno precio que para la A + B, la raíz con derechos, marca la normativa comunitaria, 48 euros. Ahora, de la noche a la mañana, esta empresa inmersa en un espectacular escándalo con Hacienda por haber falsificado presuntamente sus datos de producción de azúcar, se ha lanzado por todos los rincones de Castilla y León ha ofrecer una remolacha a 36 euros para lograr dos objetivos, por un lado, asegurarse remolacha para producir su cuota ante la reforma que se avecina y, por otro, seguir engrosando su cuenta de beneficios, algo que, de confirmarse, la sentencia recientemente conocida, saben hacer perfectamente incluso defraudando al fisco.
En otras campañas ya se ha producido el hueco en el sur por lo que es normal que se suba al norte esa remolacha que no se ha podido cubrir, lo que no parece de recibo es que una raíz que en Andalucía se paga a 48 euros toneladas aquí se quiera pagar a 36. Además, se hacen promesas que en opinión de UCCL – COAG difícilmente se podrán cumplir como es que van a generar derechos, ¿De donde van a salir? ¿Se imagina alguien que pasaría si los ganaderos se lanzasen de forma masiva a producir leche negra o los viticultores a plantar viñedos sin derechos?.
Por último, desde esta Organización se lamenta que para la industria aún sean los cultivadores los que tengan que “agradecer” a Ebro que les ofrezca esta posibilidad para irse acostumbrando a los precios resultantes de la nueva reforma de la OCM del azúcar. Con actitudes como estas es evidente que se engrosan las cuentas de beneficios con una gran facilidad pero a costa del esfuerzo y las rentas de los remolacheros que están viviendo un periodo de gran incertidumbre ante las noticias que se anuncian de Bruselas que encima se ve agravado por los continuos “giros de rosca” que campaña tras campaña lleva a cabo esta azucarera: el año pasado fue el transporte, este toca “apretar” con la semilla…
Valladolid, miércoles 9 de febrero de 2005
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.