• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Declaración conjunta de la delegación ministerial ACP y PMA y el MAPA sobre la reforma de la OCM del azúcar

           

Declaración conjunta de la delegación ministerial ACP y PMA y el MAPA sobre la reforma de la OCM del azúcar

24/01/2005

La delegación ministerial de los países de África, Caribe y Pacífico (ACP), suministradores de azúcar a la Unión Europea bajo el Protocolo del Azúcar y de la Iniciativa «Todo menos Armas» (EBA) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación declaran compartir los siguientes puntos de vista sobre el futuro de la Política Comunitaria en el sector del azúcar:

La reforma de la Organización Común de Mercados en el sector del azúcar debe garantizar un nivel de precios que remunere adecuadamente tanto a los productores comunitarios como a los suministradores de los países ACP y PMA.

La orientación general de la comunicación presentada por la Comisión Europea rompe el equilibrio existente en el sector en perjuicio tanto de los productores comunitarios como de los suministradores de los países menos desarrollados y de los productores de azúcar del grupo ACP. El nivel de reducción de precios, la fecha de entrada en vigor de la Reforma y el esquema temporal sugerido por la Comisión son totalmente inaceptables, ya que destruirían la producción de azúcar en las regiones productoras más frágiles de la Unión Europea y en la mayoría de los países ACP y PMA.

De llevarse a cabo la reforma en los términos en que se ha planteado, tendría un impacto social muy negativo para los países ACP y para algunas zonas productoras de remolacha europeas, y frustraría las inversiones tanto en los países ACP como en los PMA. El papel multifuncional que el sector azucarero desempeña en dichas regiones no puede ser ignorado. La aplicación de las orientaciones de la Comisión generaría un incremento del paro como consecuencia de los cambios de cultivo, con menos empleo de mano de obra, y del cierre de las industrias, con el consiguiente abandono de las zonas rurales. Tanto más teniendo en cuenta que los acuerdos de la OCM de julio de 2004 no obligan a drásticas reducciones de precio.

La configuración de una política de contingentes preferenciales que consoliden el acceso actual de los países ACP a un mercado convenientemente regulado constituye el instrumento más adecuado para permitir un desarrollo ordenado de su producción azucarera. La aplicación de la Iniciativa «todo menos armas» debería incluir, tal y como han solicitado los países menos avanzados, instrumentos similares de control cuantitativo de las importaciones, que permitan unas rentas estables a los suministradores, dentro de un mercado comunitario gestionado adecuadamente que mantenga un sector productor de azúcar sostenible en todas las regiones productoras de la UE.

Por todo ello, se propugna una modificación de las orientaciones presentadas para la reforma de la OCM, con el fin de atender a los objetivos primordiales de mantenimiento de la producción azucarera en sus áreas tradicionales de cultivo de la UE y de los flujos de comercio actuales de los países ACP a precios adecuados. Los envíos de los países menos avanzados en el ámbito de la Iniciativa «todo menos armas» deberán estructurarse atendiendo a los intereses expuestos por los propios beneficiarios de la Iniciativa para el mantenimiento de un mercado comunitario equilibrado.

Madrid, 21 de enero de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • La Junta pide a Azucarera que reconsidere el cierre de la planta de Jerez 30/10/2025
  • Buscan alternativas al uso de neonicotinoides en la remolacha de La Rioja 30/10/2025
  • La Rioja concede una ayuda excepcional para el mantenimiento del cultivo de la remolacha 29/10/2025
  • Tereos bonifica con más de 800.000 € a sus cooperativistas por impulsar la agricultura baja en carbono y regenerativa 27/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • Azucarera concentrará toda la campaña remolachera del norte en la fábrica de Toro 22/10/2025
  • ACOR ya ha iniciado su campaña con la previsión de llegar a 1 Mt de remolacha 21/10/2025
  • Tereos reducirá de cinco a tres años la duración del compromiso de sus cooperativistas 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo