El Departamento de Agricultura Británico (DEFRA) publicó el pasado mes de septiembre un estudio sobre las implicaciones económicas, sociales y medioambientales de la reforma de la OCM del azúcar de la Unión Europea, que ha sido realizado por la Universidad de Cambridge y el Agricultural College.
El informe analiza la previsible evolución en tres escenarios hipotéticos; reducción de cuota en un 25% manteniendo el precio, reducción del precio de un 25% y reducción del precio de un 40%. Según el estudio, en el caso de reducción de precio de un 40% la superficie de remolacha se reduciría en un 25%. No habría producción alguna con una reducción del 50%.
La Comisión Europea propone un descenso del precio de la remolacha de 43,6 a 27,4 €/tn (37%). En España y otros países deficitarios esta bajada es aun mayor por la existencia de un precio derivado.
El Reino Unido es uno de los países más competitivos de la UE en cuanto a la producción de remolacha y azúcar, incluyéndose, junto con otros países centroeuropeos, en el grupo de los estados en los que se piensa que podría continuar la producción en el escenario planteado por la reforma.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.