La Comisión Europea ha propuesto la aplicación de un sistema de contingentes arancelarios para las importaciones de azúcar procedentes de los países de la zona de los Balcanes Occidentales (Macedonia, Bosnia-Herzegovina, Albania y Serbia y Montenegro). Este sistema consistirá en cuotas de importación distribuidas por países que respeten los flujos comerciales normales sobre una base realista y económicamente sostenible.
Para el comisaria Fischler no es sostenible fomenter las importaciones de estos países a la UE teniendo en cuanta que la reforma de la OCM del azúcar contempla una considerable reducción de precios a corto plazo.
Bajo el actual proceso de asociación, los países balcánicos podrían teóricamente exportar sin aranceles a la UE la totalidad de su producción, abasteciendo su consumo de países terceros. Estas exportaciones libres de aranceles han crecido desde cero en 1999, a 270.000 tn en 2003
El pasado mes de julio la UE reinstauró el régimen preferencial a las importaciones de azúcar de Serbia y Montenegro. La medida de suspender este tratamiento preferencial se tomó en abril de 2003 tras comprobarse el abuso que se estaba haciendo por parte de estos países. El fraude consistía en que azúcar de países terceros y comunitario exportado con restituciones se introducía ilegalmente en la UE como si fuera producido en estos países, llegándose incluso a darse el caso de detectarse azúcar de caña, no existiendo este cultivo en esos países.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.