Tal y como se esperaba, la Comisión Europea ha anunciado que recurrirá el veredicto del panel de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en el litigio planteado por Brasil, Tailandia y Australia contra la UE por las exportaciones de azúcar de la UE:
El pasado mes de septiembre, la OMC comunicó a las partes la decisión en contra de la UE al entender que exporta con ayudas más azúcar del que permiten los actuales acuerdos (1,27 millones de tn). El contencioso se basa en estimar que la UE incumple porque solamente contabiliza a estos efectos el azúcar de cuota (A y B) que se exporta recibiendo ayudas directas (restituciones), y no las cantidades de azúcar fuera de cuota (C) exportado sin ayudas, ni las reexportaciones de las importaciones preferenciales de los países ACP, que se venden a los mercados exteriores a un precio inferior al que se compra. La UE exporta unos 2,7 millones de Tm de azúcar C y reexporta la mayor parte de los 1,6 millones de Tm de azúcar preferencial procedente de los países ACP y la India.
Para los países demandantes, el azúcar C aunque no recibe ayudas directas sí que recibe ayudas indirectas, ya que su producción no sería posible de forma independiente sin la existencia de los precios y medidas de sostenimiento del mercado de la OMC del azúcar, por lo que debe ser contabilizado como azúcar exportado con ayudas dentro del cupo de los actuales acuerdos de la OMC.
El Comisario Fischler ha declarado que la UE esta muy insatisfecha con este dictamen y que por eso lo apela. No obstante ha aprovechado para insistir en la necesidad de una reforma radical del régimen europeo del azúcar, no ya por esta cuestión, sino por razones internas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.