Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / COAG exige una postura clara y contundente al Gobierno para parar la reforma de la OCM del azúcar

           

COAG exige una postura clara y contundente al Gobierno para parar la reforma de la OCM del azúcar

04/10/2004

Durante los dos últimos días, responsables sindicales y técnicos de COAG Castilla y León, han mantenido diversos contactos en Bruselas para conocer de primera mano como marcha la reforma de la OCM del azúcar.

La primera conclusión que se obtiene de las entrevistas mantenidas con Responsables de la Comisión Europea (Tomás García Azcárate, Jefe de la Unidad de la Dirección General de Agricultura, Marck Cropper, Administrador de la Unidad de Propuestas, y del Parlamento Europeo Albert Masot, Técnico encargado de los dictámenes del Parlamento), es que los técnicos siguen avanzando en la propuesta de Fichler a toda velocidad, más si cabe, tras conocer la sentencia preliminar del Panel de la OMC que condena a la Unión Europea por las restituciones a la exportación.

En estos encuentros se ha plasmado la idea de que sea el azúcar B, que es el que se exporta subvencionado, y que se produce 2,7 millones de toneladas en la U.E. sea el primero que sufra recortes de cuota, si se tienen que producir.

Por otro lado parece ser que, según la información recogida por UCCL-COAG, que la Comisión pone en duda la posibilidad de transferir cuota entre estados, puesto que se abriría la puerta a que este mecanismo se pudiera poner en marcha en otros sectores, como por ejemplo en la leche.

Desde UCCL-COAG se ha trasladado la propuesta de impulsar el desarrollo del bioetanol. Con esta idea se podría conseguir mantener la producción de remolacha, alcanzando uno de los primeros objetivos de la Reforma, como es la bajada de producción de azúcar y además se podría aprovechar los fondos destinados a la reestructuración azucarera para acondicionar las fábricas a esta actividad.

Por último, se ha podido comprobar que el gran problema de fondo por el que se ha suscitado esta reforma surge del mal acuerdo conocido como “todo menos armas” en los que los países menos avanzados se les abre las puertas al comercio de divisas fáciles y falso desarrollo que solo les lleva a esquilmar sus recursos sin que la sociedad general de esos países se beneficie.

Valladolid, viernes 1 de octubre de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo