Durante los dos últimos días, responsables sindicales y técnicos de COAG Castilla y León, han mantenido diversos contactos en Bruselas para conocer de primera mano como marcha la reforma de la OCM del azúcar.
La primera conclusión que se obtiene de las entrevistas mantenidas con Responsables de la Comisión Europea (Tomás García Azcárate, Jefe de la Unidad de la Dirección General de Agricultura, Marck Cropper, Administrador de la Unidad de Propuestas, y del Parlamento Europeo Albert Masot, Técnico encargado de los dictámenes del Parlamento), es que los técnicos siguen avanzando en la propuesta de Fichler a toda velocidad, más si cabe, tras conocer la sentencia preliminar del Panel de la OMC que condena a la Unión Europea por las restituciones a la exportación.
En estos encuentros se ha plasmado la idea de que sea el azúcar B, que es el que se exporta subvencionado, y que se produce 2,7 millones de toneladas en la U.E. sea el primero que sufra recortes de cuota, si se tienen que producir.
Por otro lado parece ser que, según la información recogida por UCCL-COAG, que la Comisión pone en duda la posibilidad de transferir cuota entre estados, puesto que se abriría la puerta a que este mecanismo se pudiera poner en marcha en otros sectores, como por ejemplo en la leche.
Desde UCCL-COAG se ha trasladado la propuesta de impulsar el desarrollo del bioetanol. Con esta idea se podría conseguir mantener la producción de remolacha, alcanzando uno de los primeros objetivos de la Reforma, como es la bajada de producción de azúcar y además se podría aprovechar los fondos destinados a la reestructuración azucarera para acondicionar las fábricas a esta actividad.
Por último, se ha podido comprobar que el gran problema de fondo por el que se ha suscitado esta reforma surge del mal acuerdo conocido como “todo menos armas” en los que los países menos avanzados se les abre las puertas al comercio de divisas fáciles y falso desarrollo que solo les lleva a esquilmar sus recursos sin que la sociedad general de esos países se beneficie.
Valladolid, viernes 1 de octubre de 2004
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.