El primer ministro australiano, John Howard, anunció ayer un paquete especial de ayudas para el sector cañero-azucarero por un montante de 444 millones de dólares (269,5 millones de euros). Estas ayudas se derivan en gran medida de los resultados de la negociación del acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos y Australia, en la que finalmente se excluyó el azúcar, con gran decepción del sector australiano fuertemente orientado a la exportación. El Gobierno australiano prometió en su momento compensar con un paquete de ayudas, que son las que ahora se concretan.
Las ayudas serán tanto a la industria como a la renta de los cañeros, incluyendo planes de abandono del cultivo, planes de mejora y desarrollo de unos alternativos de la caña, como la fabricación de etanol.
En Australia hay 5.800 cañeros, con una superficie media de 72 Ha, siendo el cuarto exportador mundial. El cultivo se encuentra concentrado en la región de Queensland y se encuentra actualmente en crisis debido a los bajos precios del mercado internacional, del que es muy dependiente. Australia produce en un año normal unos 5 millones de Tm de azúcar, de las cuales consume solamente unas 800.000 Tm, exportando el resto. Australia tiene los costes de producción más bajos del mundo tras Brasil y es un país muy crítico y beligerante con las políticas proteccionistas del sector azucarero de varios países, sobre todo con las de la UE, encabezando junto con Brasil y Tailandia un litigio contra la Unión Europea ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.