Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Los PMA demandan un precio atractivo para sus exportaciones de azúcar a la UE a cambio de una contingentación más allá de 2009

           

Los PMA demandan un precio atractivo para sus exportaciones de azúcar a la UE a cambio de una contingentación más allá de 2009

05/03/2004

El pasado miércoles 3 de marzo tuvo lugar en Bruselas una Conferencia entre la Comisión Europea y los llamados Países Menos Desarrollados (PMA) con los que la UE tiene el compromiso denominado “Todo menos las Armas” para la liberalización total del comercio. Los representantes de estos países tuvieron ocasión de entrevistarse con los comisarios Lamy y Fischler y fundamentalmente se habló del azúcar y de la aplicación del régimen comercial entre la Unión Europea y los PMA que está previsto que se liberalice totalmente en 2009. La existencia de este acuerdo “Todo Menos las Armas” es el principal condicionante para tener que acometer la reforma de la OCM, aunque existen otros factores como son los futuros compromisos de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el litigio comercial planteado por algunos países contra las exportaciones de Azúcar C y la reexportación de azúcar ACP de la Unión Europea, además de una serie de motivos políticos. El Comisario Fischler comentó en su intervención la necesidad de afrontar la reforma del azúcar, cuya propuesta anunció para antes del próximo verano

Los PMA por su parte han solicitado a la Unión Europea que dentro de la prevista reforma de la OCM del Azúcar, no se elijan las opciones más liberales, como serían la liberalización total del sector o una drástica bajada de precios, protegiéndose a los PMA de las posibles consecuencias negativas de una eventual reforma de este tipo. En este sentido, los PMA estarían dispuestos a una contingentación de sus exportaciones en 1,6 millones de Tm más allá de 2009 y hasta 2016, siempre y cuando pudieran vender a un precio en la UE que les permita una exportación rentable.

De las tres opciones de Reforma que baraja la Comunidad: Status-quo, liberalización total y bajada drástica de precios; la primera es rechazada por la propia Comisión y las dos últimas dejarían fuera del mercado a los PMA, que no pueden competir con los grandes países productores como Brasil, Australia o Tailandia, que no están dentro del grupo de los PMA; ni tampoco probablemente con los pocos países de la UE que quedarían produciendo azúcar en un escenario de bajada drástica de precios, dentro de un núcleo duro centroeuropeo altamente competitivo.

Una cuarta opción, que no figura entre las oficiales de la Comisión y que se parece más a lo que ahora piden los PMA, sería bajar moderadamente los precios y/o las cuotas, dejando un hueco en forma de contingente arancelario para que los PMA pudieran exportar a la UE a un precio que fuera razonable, tanto para los PMA como para que la remolacha no desapareciera de muchos países de la UE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo