8 de octubre de 2003. La organización UPA considera fundamental para el mantenimiento del cultivo de la remolacha en la región que el debate que se ha abierto en la Comisión Europea sobre las posibles fórmulas para reformar el sector sirva para mantener las cuotas y garantizar los precios.
El hecho de que una de las propuestas que se maneja sea la liberalización completa del sector puede suponer enormes perjuicios en Castilla y León, ya que estamos hablando de que actuaciones de este tipo resentirían un cultivo muy sensible a las oscilaciones tan bruscas que algunos pretenden implantar.
UPA recuerda que los remolacheros de la región han realizado en los últimos años un fuerte proceso de reestructuración y modernización adaptando los rendimientos a los países comunitarios, a pesar de la congelación de los precios garantizados desde la campaña 1984/85. Esto significa que según UPA es necesario el mantenimiento de las cuotas y precios garantizados, ya que es el sistema más adecuado para un sector como el remolachero-azucarero que tantas adaptaciones ha sufrido.
Nuestra organización confía en que el Gobierno reconsidere cualquier muestra de apoyo a una absoluta apertura de un mercado tan sensible como el del azúcar. El hecho de dar preferencias arancelarias a cerca de 50 países, sin cuantificar las posibles compensaciones a los remolacheros de la UE, puede suponer un agravio tremendo para los cultivadores españoles, que siguen fijando población en el medio rural.
Por otro lado UPA sigue reclamando al Ministerio que ahora que se ha abierto el debate sobre la reforma del sector se mantenga firme en la reivindicación de las 50.000 toneladas de cuota correspondiente a Canarias, y que deben pasar a manos de los remolacheros españoles sin demora alguna.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.