Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Permitida la siembra de soja OMG en Brasil en esta campaña

           

Permitida la siembra de soja OMG en Brasil en esta campaña

29/09/2003

José Alentar, vicepresidente de Brasil y presidente en ejercicio de Brasil en ausencia de Lula que estaba de viaje, firmó el pasado jueves una disposición legislativa que permite de forma provisional la siembra de variedades OMG de soja en esta campaña, cuya s labores de siembra se inicia en estas fechas en los estados meridionales.

El decreto limita la autorización al reempleo de semilla de la cosecha anterior por los agricultores para su propio uso, prohibiendo la venta de semillas. Además los agricultores deberán asumir un compromiso de asumir hipotéticos daños a terceros y de pagar royalties a la empresa Monsanto, obtentora de la variedad: Condiciones que serán muy difíciles, si no imposibles de hacer cumplir en muchos casos.

El asunto de los OMG en Brasil es objeto de un duro debate en Brasil, uno de los pocos países del mundo donde los transgénicos están prohibidos por ley, lo que no impide que se siembren de forma clandestina o que se importe ocasionalmente maíz OMG cuyo desembarco se ha admitido en reiteradas ocasiones de forma “provisional”. Brasil cuenta además con una importante investigación pública dedicada a la biotecnología agraria. Dentro del mismo gobierno del presidente Luz Ignacio da Silva hay una fuerte polémica entre los partidarios y detractores de los OMG encabezados respectivamente por el ministro de agricultura Roberto Rodrigues y la ministra de medio ambiente Marina Silva. El Gobierno Federal estaba en esta ocasión entre la espada y la pared porque la siembra de soja OMG se iba producir con toda probabilidad, dentro fuera de la ley, lo mismo que en otras campañas.

Brasil es el segundo productor mundial de soja y en la campaña pasada por primera vez el primer exportador por delante de EEUU. La siembra de soja OMG es común desde hace varias campañas en algunos estados de Brasil, especialmente en el sur del país, estimándose que más del 10% de la soja brasileña es OMG. Los productores de soja de EEUU se han quejado en diversas ocasiones de la ventaja competitiva que supone a los brasileños no tener que pagar royalties por la tecnología, dado el carácter clandestino de las siembras en Brasil.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo