Las cifras provisionales de producción de porcino en la UE en junio de 2016, publicadas por la Comisión, apuntan a niveles similares a las del año pasado, llegando a 1,89 Mt. Hay que tener en cuenta que el número de días de trabajo en junio de este año fueron los mismos que en junio de 2015, por lo que se puede hacer la comparación de igual a igual.
En cuanto al sacrificio de cerdos, pasó igual que con la producción, ya que el volumen fue similar entre las dos fechas, situándose en 21,2 millones de cabezas
En junio, hubo una fuerte demanda de exportación, principalmente hacia China, que favoreció la subida del precio del cerdo. Sin embargo, el que no aumentaran los sacrificios en un momento en que la demanda era fluida, puede deberse a la falta de oferta, según la valoración de AHDB. Las cifras iniciales publicadas para ciertos estados miembros muestran un descenso de los censos, tanto totales como de reproductoras, lo que todavía disminuiría más la oferta y por tanto, empujaría al alza con los precios.
Los niveles de producción han variado según los países. La producción en Alemania y en España se ha reducido en un 2% y 3%, respectivamente, mientras que en Dinamarca ha aumentado en un 3% y en Holanda en un 16%. Estas tendencias son las contrarias de las que registraban estos países en los meses previos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.