Una delegación de agricultores y ganaderos ha participado hoy en la concentración contra el TTIP y el CETA que se ha celebrado en Madrid. Las puertas de la sede de las instituciones europeas en Madrid ha sido el lugar elegido para mostrar el rechazo a la forma y el fondo de estos tratados, que “sólo buscan beneficiar a las grandes multinacionales, despreciando los efectos que tendrían sobre la economía real y productiva”.
“La agricultura, la ganadería y la alimentación están siendo protagonistas de los debates sobre estos acuerdos, y la importancia de nuestro sector en España es enorme”, ha explicado el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, durante la concentración.
Desde UPA han exigido a la ministra de Agricultura en funciones, Isabel García Tejerina, que “haga valer el peso del campo” en el Gobierno y consiga una postura de rechazo al TTIP que “es unánime en los sectores agrícolas y ganaderos de nuestro país”.
Precisamente los agricultores han recordado a Tejerina, que se ha reunido con el embajador de Francia en España, Yves Saint-Geours, que debe mostrar firmeza en el rechazo a los ataques a camiones con productos españoles en el país galo. También le han demandado que exija a las multinacionales de la distribución de capital francés un cambio de actitud para proteger a los agricultores y ganaderos españoles “tal y como ya hacen con los franceses”.
España, potencia agrícola, no protege a su sector
UPA ha criticado que mientras Francia y Alemania ya se han mostrado en contra de estas negociaciones, nuestro país sigue apoyando explícitamente al TTIP, como quedó reflejado en una carta de apoyo a las negociaciones enviada la semana pasada, entre otros, por España, junto a otros once Estados como Italia, Suecia o Portugal.
Los agricultores y ganaderos están “seguros” de que el modelo de producción de alimentos de Europa, basado en la sostenibilidad y en la agricultura familiar, estaría en peligro de prosperar estos acuerdos, por lo que han vuelto a reclamar el fin de estas negociaciones y la protección de un sector que genera riqueza y empleo, protege el medio ambiente y proporciona alimentos a millones de ciudadanos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.