Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Centro de Innovación SESVANDERHAVE (SVIC)

           

Centro de Innovación SESVANDERHAVE (SVIC)

13/09/2016

Pagina nueva 1


SESVanderHave abre un nuevo centro de
investigación de remolacha, con una inversión de 20M €

 

 



Más rápido, más fácil, más fiable

 

Rob Van
Tetering, CEO de SESVANDERHAVE, explica por qué el SVIC es tan importante para
la empresa: "Agricultores en más de cincuenta países desde Rusia a América
cultivan nuestras semillas. Esta distribución geográfica concierne nuestras
variedades de remolacha azucarera. Nos referimos a diferencias de clima, suelo y
enfermedades. En el SVIC podemos analizar todos estos factores en sus mínimos
detalles y simultáneamente ofrecer una solución personalizada. Además,
independientemente del tiempo o la estación, realizamos un control independiente
de clima en cada compartimento. Esto consigue un crecimiento más homogéneo de
nuestras jóvenes plantas ya que no son perturbadas por los imprevistos del
tiempo. "Todas las nuevas tecnologías aplicadas en el SVIC permiten un estudio
aún más rápido en plantas aún más jóvenes: por consiguiente, podemos desarrollar
nuevas variedades casi dos veces más rápido, lo que supone una enorme
diferencia."

 

 



Una inversión de 20 millones de euros

 

El tamaño
del SVIC equivale a cuatro campos de fútbol, dispone de 13.000 m2 de
invernaderos y casi 2000 m2 de laboratorios. Además, alberga varios
departamentos de investigación, como el departamento obtentor y el laboratorio
de investigación fitopatológica. Gerhard Steinrücken, Director de R&D dice,
"estos son los departamentos que necesitan la mayor parte de espacio, porque
muchas jóvenes plantas tienen que ser investigadas en un invernadero de clima
controlado. Por eso todo el complejo de edificios es tan grande. En ambos casos
los equipos llevarán a cabo más del triple de pruebas. Esto será una ventaja más
para el trabajo de investigación: Cuantas más plantas podamos investigar, de
mayor calidad serán los resultados.

 

 

 



Investigación de remolacha 2.0

 

Gerhard
Steinrücken: "El SVIC ofrece no otra cosa que tecnología de primera clase bajo
cristal. Este es uno de los invernaderos más innovadores en nuestra industria.
Una parte significativa de esta inversión, por lo tanto, se reserva para los
últimos métodos de investigación de alta tecnología. La automatización de
diferentes procesos nos permite trabajar más rápido, y la innovación
biotecnológica nos permite, incluso, realizar un análisis completo de ADN de
remolacha. Esto es investigación de remolacha azucarera 2.0."

 

 



La tecnología de primera clase y la ecología van de la mano

 

El SVIC
también representa sofisticadas estrategias sostenibles. "Puedo demostrar esto
mediante algunas cifras impresionantes.", dice el CEO van Tetering. "El SVIC
recoge más de 8 millones de litros del agua de lluvia, que podemos reutilizar
para regar nuestras plantas. Usamos lámparas LED que son un 400% más económicas
que las lámparas existentes. Además, tenemos gran cuidado de que nuestros
invernaderos no causen muchas molestias a aquellos que trabajan y viven a
nuestro alrededor: nuestras pantallas black-out reducen la contaminación
lumínica a un mínimo absoluto."

 

 



Con confianza en el futuro, aún después de 2017

 


SESVanderHave puede perfeccionar más su investigación gracias a este complejo de
edificios de alta tecnología. Van Tetering: "El Centro de Innovación
SESVANDERHAVE es crítico para nuestra empresa y la industria azucarera. Esto nos
permitirá poner en el mercado nuevas y mejores variedades más rápidamente, como
por ejemplo remolacha azucarera que den una producción más alta, que sean más
resistentes a enfermedades y menos dependientes de pesticidas. Esto demuestra
que SESVANDERHAVE cree en la remolacha azucarera, a pesar de la pendiente
abolición de la cuotas, prevista en 2017."


 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo