La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha propuesto modificaciones de los niveles máximos de cobre en la alimentación para algunos grupos de animales. Se recomienda una reducción en el contenido máximo de cobre en la alimentación de lechones, ganado vacuno y vacas lecheras, y un aumento en la alimentación de las cabras. Los niveles propuestos reducirían la cantidad de cobre que se libera en el medio ambiente, lo que podría desempeñar un papel en la reducción de la resistencia a los antimicrobianos.
El Panel de la EFSA sobre aditivos y productos o sustancias empleadas en la alimentación animal (FEEDAP) recomienda que el contenido de cobre en el pienso completo para lechones no debe superar los 25 mg por kg (por debajo de 170 mg / kg). Con esta reducción se conseguiría que la liberación de cobre al medio ambiente a través de los purines bajara en un 20%.
El contenido máximo de cobre en el pienso completo para las vacas lecheras y ganado debe reducirse de 35 mg / kg de alimento a 30 mg / kg, según el Panel.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.