• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Ministerio de Agricultura brinda a los agricultores la aplicación SIAR app para la gestión del riego desde dispositivos móviles

           

El Ministerio de Agricultura brinda a los agricultores la aplicación SIAR app para la gestión del riego desde dispositivos móviles

11/07/2016

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente pone a disposición de de los agricultores la aplicación del Sistema de Información Agroclimática para el Regadío (SIAR) para dispositivos móviles, que permite la gestión de un programa de riegos mediante el cálculo de las necesidades hídricas y dosis de riego de 104 cultivos.

Ofrece, entre otras funcionalidades, el acceso en tiempo real de los datos suministrados por la red de estaciones SIAR, compuesta por 461 estaciones agrometeorológicas, de las que 361 son propiedad del Ministerio y las 100 restantes de las Comunidades Autónomas colaboradoras, lo que permite un cálculo personalizado de la dosis de riego.

La aplicación SIAR app, que se encuentra ya disponible para la presente campaña de riego, permite gestionar una parcela, mediante la consulta de las necesidades de riego del cultivo seleccionado, teniendo en cuenta el estado del suelo, las precipitaciones y los riegos aportados. También ofrece la posibilidad de realizar consultas gráficas sobre el estado del cultivo y las aportaciones hídricas realizadas.

Esta nueva herramienta permite al usuario configurar el sistema de riego, visualizar gráficas del estado del suelo y activar un aviso en su terminal cuando el cultivo varia su estado de riesgo hídrico. Además, la aplicación permite tener acceso a la predicción meteorológica facilitada por AEMET para los siguientes 5 días, ofreciéndose datos de predicción sobre probabilidad de lluvia, temperatura máxima y mínima y velocidad del viento.

La aplicación se puede descargar desde los dispositivos con sistema operativo Android y Apple (iPhone, iPad) en la siguiente dirección, dónde también se puede consultar el manual de aplicación SIAR app.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo